Ciencia y tecnologíaNoticias

Arabia Saudita, decidida a ganar terreno en la industria de los videojuegos

Arabia Saudita maniobra para convertirse en un centro global de la industria del videojuego que produzca franquicias de éxito mundial, afirma el príncipe encargado de esta estrategia.

Arabia Saudita maniobra para convertirse en un centro global de la industria del videojuego que produzca franquicias de éxito mundial, afirma el príncipe encargado de esta estrategia.

«Queremos convertirnos en un centro mundial del videojuego y el deporte electrónico», afirma el príncipe Faisal bin Bandar bin Sultan Al Saud, presidente de la federación internacional de deportes electrónicos (IESF) en una entrevista con AFP durante una visita a Tokio.

En el marco de su programa Vision 2030 para diversificar una economía basada en el petróleo, el reino ya ha invertido 38.000 millones de dólares en esta estrategia de videojuegos, criticada por los defensores de los derechos humanos como un modo de blanquear la imagen de un país donde se encarcela a los disidentes y son habituales las ejecuciones.

El objetivo de Riad es crear 39.000 empleos vinculados al videojuego o los deportes electrónicos y que estos sectores lleguen a generar un 1% del PIB antes de 2030.

Este verano organizará una copa mundial de los deportes electrónicos, que repartirá más de 60 millones de dólares a los ganadores y espera captar a millones de aficionados.

Los videojuegos y el deporte electrónico «hacen pensar naturalmente» en países como Japón o Corea del Sur, pero «queremos que Arabia Saudita forme parte de esta conversación», afirma el príncipe Faisal.

Sin embargo, el príncipe reconoce que ve los deportes electrónicos como «una puerta de entrada» a una ambición mucho mayor, porque «lo que queremos construir es una industria holística» de los videojuegos.

Para lograrlo, el reino adquirió en 2023 Scopely, un estudio californiano especializado en juegos para teléfonos móviles, por 4.900 millones de dólares. Su juego «Monopoly Go», lanzado el año pasado, generó 2.000 millones de dólares de ingresos en sólo diez meses.