sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

Científicos descubren cómo evitar que el helado se derrita

Foto: Horeca Retail

Un equipo de investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison ha desarrollado una nueva fórmula de helado que promete mantenerse sólido durante más tiempo, incluso en climas cálidos. Dirigido por el estudiante de doctorado Cameron Wicks, el estudio explora el uso de polifenoles, compuestos naturales extraídos de plantas como el té y las bayas.

Los resultados de la investigación muestran que la adición de polifenoles al helado permite que este mantenga su forma por al menos cuatro horas a temperatura ambiente. «Al incorporar polifenoles en la mezcla, hemos logrado crear un helado que no se derrite durante más de cuatro horas en condiciones de temperatura ambiente», explicó Wicks en un comunicado de prensa.

La investigación ha revelado que al incorporar polifenoles en el helado, este puede mantener su forma durante al menos cuatro horas a temperatura ambiente. «Al agregar polifenoles, hemos logrado que el helado conserve su estructura por más de cuatro horas a temperatura ambiente», afirmó Wicks en un comunicado.

Conocidos por sus beneficios para la salud, los polifenoles interactúan con las grasas y proteínas del helado, aumentando su viscosidad y estabilizando la mezcla. «Estos compuestos hacen que la mezcla sea más espesa y estable, manteniendo la cremosidad del helado sin necesidad de usar químicos sintéticos», explicó Wicks, detallando el mecanismo de acción.

Un desafío principal es determinar la cantidad precisa de polifenoles necesaria para mantener el helado estable sin alterar su sabor original. «Debemos continuar investigando para identificar la cantidad exacta de polifenoles que estabilice el helado sin cambiar su sabor», añadió Wicks.

Especialistas citados por Business Insider opinan que esta innovación podría ofrecer una alternativa más natural a los estabilizantes tradicionales, ya que estos compuestos vegetales están presentes en productos como el té verde y los arándanos.