domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

¿Cómo evitar robos por la clonación de huellas dactilares?

En los últimos tiempos, se han reportado numerosos casos de clonación de huellas dactilares, una técnica cada vez más utilizada por hackers y estafadores digitales.

Con el avance de la tecnología, es crucial adoptar medidas preventivas para proteger nuestra información personal.

Uno de los primeros pasos recomendados es limpiar regularmente las superficies de los dispositivos que se utilizan para acceder a cuentas bancarias, como teléfonos móviles, tabletas y computadoras.

Las huellas dactilares pueden quedar impresas en las pantallas y sensores, lo que facilita la clonación. Usar paños de microfibra y soluciones de limpieza adecuadas es fundamental para mantener estos dispositivos libres de huellas.

Además, es importante habilitar la autenticación multifactor (MFA) en cuentas bancarias y otros servicios sensibles. Esta medida añade una capa adicional de seguridad, requiriendo no solo la huella digital, sino también un código enviado a un dispositivo móvil o correo electrónico.

Para mayor seguridad, se recomienda utilizar dispositivos biométricos con tecnología de detección de vida, que aseguran que la huella proviene de una persona viva.

Otro aspecto clave es usar contraseñas robustas. Aunque las huellas digitales son convenientes, no deben ser la única línea de defensa. Crear contraseñas complejas y únicas para cada cuenta, cambiarlas regularmente y evitar utilizar información personal fácilmente identificable como nombres o fechas de nacimiento es fundamental.

Además, es esencial monitorear regularmente las transacciones bancarias. Vigilar los estados de cuenta y estar atento a cualquier actividad sospechosa puede prevenir pérdidas significativas. En caso de detectar alguna anomalía, es crucial informar de inmediato al banco.

Finalmente, se recomienda evitar el uso de huellas digitales en dispositivos públicos y mantener siempre actualizado el software de los dispositivos biométricos para incorporar las últimas mejoras de seguridad.

También es importante educarse sobre las últimas técnicas de fraude y ciberseguridad, ya que la concienciación y la información son herramientas clave para protegerse contra estos riesgos.

La clonación de huellas dactilares es un problema real y creciente en todo el mundo, pero con las medidas adecuadas, es posible mitigar los riesgos y proteger nuestros datos biométricos de manera efectiva.