Una mujer originaria de la isla francesa de Guadalupe ha sido identificada como la única persona en el planeta con un tipo de sangre completamente nuevo, denominado “Gwada negativo”. La información fue confirmada por el Instituto Francés de Sangre (Établissement français du sang, EFS) y publicada por la emisora France Inter.
Un hallazgo histórico en Guadalupe: el 48.º sistema sanguíneo reconocido
Este grupo, ahora clasificado oficialmente como el sistema PIGZ, representa el 48.º sistema de grupos sanguíneos humanos. Recibe el nombre coloquial de “Gwada negativo” en referencia al apodo popular de Guadalupe (“Gwada”) y a la ausencia de un antígeno específico en los glóbulos rojos de la paciente.
Características genéticas e inmunológicas singulares en ciudadana de Guadalupe
El grupo sanguíneo se asocia a una rara mutación en el gen PIGZ, responsable de ciertas propiedades inmunohematológicas inusuales. El descubrimiento se remonta a 2011, durante estudios preoperatorios en los que se detectó un anticuerpo nunca antes registrado. Debido a su incompatibilidad con todas las muestras de sangre disponibles, se iniciaron investigaciones más profundas que llevaron a la identificación de este nuevo fenotipo.
Hasta la fecha, solo esta mujer fue diagnosticada con este grupo sanguíneo en el mundo. Aunque algunos familiares portan una copia del gen alterado, el fenotipo solo se manifiesta si se heredan dos copias mutadas, una de cada progenitor.
Implicaciones para la medicina transfusional
El hallazgo resulta de gran importancia para el ámbito médico, especialmente en transfusiones, donde una incompatibilidad puede desencadenar reacciones inmunológicas severas. La Sociedad Internacional de Transfusión Sanguínea (ISBT) ha oficializado el sistema PIGZ, reconociendo su relevancia clínica.
A partir de este descubrimiento, se impulsarán campañas de detección de posibles portadores, en particular dentro de comunidades con ascendencia guadalupeña. El objetivo será crear registros globales de donantes raros, una práctica ya existente en el manejo de otros grupos sanguíneos infrecuentes.
Una nueva frontera en la ciencia sanguínea
La identificación de este grupo sanguíneo no solo amplía el conocimiento sobre la diversidad genética humana, sino que también refuerza la necesidad de modernizar los protocolos de transfusión y garantizar que cada paciente reciba sangre 100 % compatible.
También te podría interesar: