domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

Revelan un virus que espía tus acciones desde la pantalla del televisor

Foto: El Día

Los dispositivos Android TV Box, diseñados para convertir televisores tradicionales en Smart TV, han ganado gran popularidad a nivel mundial. Equipados con el sistema operativo Android, permiten a los usuarios acceder a una amplia gama de aplicaciones de streaming, videojuegos, navegación web y otros servicios multimedia. Sin embargo, recientemente se ha descubierto un malware que afecta a estos dispositivos, generando preocupación entre los usuarios, ya que están siendo utilizados para espiar de forma silenciosa y remota sus actividades.

Este malware, llamado Android.Vo1d, ha infectado más de 1,3 millones de dispositivos en cerca de 200 países, incluyendo América Latina, el Medio Oriente, África, Europa y Norteamérica. Los dispositivos más vulnerables son aquellos con versiones antiguas de Android, como el R4 (Android 7.1.2), el TV BOX (Android 12.1) y el JK-SMARTK4VIP (Android 10.1). Según la investigación de Doctor Web, Android.Vo1d permite a los atacantes controlar completamente los dispositivos, instalar aplicaciones maliciosas y acceder a archivos personales. Además, este malware puede instalar archivos APK de forma remota, ampliando aún más los riesgos para los usuarios.

Los dispositivos afectados por el malware comparten una característica común: todos operan con versiones antiguas de firmware, lo que los hace vulnerables a ataques. Mientras que algunos usuarios que mantienen sus dispositivos actualizados con las últimas versiones de software y parches de seguridad pueden estar protegidos, aquellos que usan versiones anteriores del sistema operativo Android están en riesgo. Una preocupación adicional es que muchos de los dispositivos infectados provienen de marcas poco conocidas, las cuales no forman parte del programa de protección oficial de Google, lo que significa que carecen de las medidas de seguridad implementadas por la compañía.

Estos dispositivos utilizan versiones personalizadas del sistema operativo basadas en el Proyecto de Código Abierto de Android, lo que les permite operar con Android, pero sin las protecciones que ofrece el soporte oficial de Google. Esto da a los atacantes control total sobre el dispositivo, permitiéndoles espiar todo lo que sucede en él, desde lo que se ve en la pantalla hasta la instalación o eliminación de aplicaciones. Los investigadores de Doctor Web aún no han identificado la fuente exacta de la infección, lo que genera incertidumbre sobre el alcance de la amenaza. Hasta que se comprenda mejor el malware, se recomienda extremar las medidas de seguridad.

Ante la creciente preocupación por los ataques a dispositivos Android TV Box, es crucial que los usuarios tomen medidas inmediatas para protegerse. La primera recomendación es mantener el sistema operativo y los parches de seguridad actualizados, lo que puede evitar que el malware explote vulnerabilidades. Además, es fundamental evitar la instalación de aplicaciones de fuentes desconocidas o no confiables, ya que pueden ser el medio por el cual el malware ingresa. Los dispositivos que no están dentro del ecosistema de seguridad de Google representan un riesgo adicional, por lo que deshacerse de ellos podría ser una opción prudente. También se sugiere eliminar temporalmente cuentas y credenciales almacenadas en los dispositivos para proteger información sensible, y considerar el uso de soluciones de seguridad adicionales, como antivirus para Android.