Ciencia y tecnología

Un nuevo descubrimiento podría ofrecer pistas sobre la infancia de Jesús

Foto Biblioteca Estatal y Universitaria de Hamburgo / CANVA.

Un fragmento de papiro, un tipo de papel antiguo, olvidado en la Biblioteca Estatal y Universitaria de Hamburgo, ha resultado ser la copia más antigua conocida del Evangelio de la Infancia de Tomás. Se trata de un texto que narra los primeros años de vida de Jesús.

El descubrimiento fue realizado por los papirólogos Lajos Berkes, de la Universidad Humboldt de Berlín, y Gabriel Nocchi Macedo, de la Universidad de Lieja.

El fragmento, que se remonta entre los siglos IV y V, mide aproximadamente 11×5 centímetros y contiene trece líneas de texto griego. Este hallazgo es significativo porque hasta ahora, la versión más antigua conocida de este evangelio era un códice del siglo XI.

Fragmento de papiro. Imagen: Biblioteca Estatal y Universitaria de Hamburgo.

El Evangelio de la Infancia de Tomás, escrito probablemente en el siglo II d.C., es parte de los textos apócrifos, que aunque no incluidos en la Biblia y fueron muy populares en la Edad Media.

¿Qué dice el papiro?

Inicialmente considerado un documento cotidiano debido a su torpe caligrafía, el fragmento fue descifrado con herramientas digitales. Los investigadores notaron la palabra «Jesús» en el texto y, tras compararlo con otros papiros digitalizados, identificaron términos clave que confirmaron su origen.

El fragmento parece describir el episodio de la «vivificación de los gorriones», donde un Jesús de cinco años crea doce gorriones con arcilla y, al ser reprendido por su padre José por trabajar en sábado, da vida a las figuras con una palmada.

Este hallazgo no solo confirma que el Evangelio de la Infancia de Tomás fue escrito originalmente en griego, sino que también ofrece nuevos datos sobre la transmisión de este texto apócrifo.

Noticias Relacionadas
Internacional

IA recrea el rostro de Jesús a partir del Sudario de Turín

La imagen de Jesús ha sido un misterio durante siglos. Mientras la Iglesia Católica ha intentado…
Ver más
Lo último

Quito se prepara para la tradicional procesión de Jesús del Gran Poder este Viernes Santo

Este viernes 18 de abril de 2025, desde las 12h00, se llevará a cabo en el Centro Histórico de…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Por qué los científicos dicen que la Tierra tiene fiebre?

La temperatura de la superficie marina ha mostrado un aumento “anormal” en los últimos años…
Ver más
Ciencia y tecnología

Descubren por accidente una ciudad maya que estuvo escondida en la selva

El hallazgo de una antigua ciudad maya en el estado de Campeche, México, está revolucionando el…
Ver más
Ciencia y tecnología

Logran visualizar por primera vez el proceso de captación de CO2 en los océanos

Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford ha desarrollado un avanzado microscopio…
Ver más
Ciencia y tecnología

Científicos descubren virus 'gigantes' en la capa de hielo de Groenlandia

Esto te puede interesar