Del 7 al 17 de mayo, la ciudad de Quito y otras localidades del país serán sede de ECOador 2025, el Festival Internacional de Cine Ambiental que cumple una década promoviendo conciencia y acción climática a través del cine. Este evento, pionero en su tipo en Ecuador y referente en América Latina, proyectará más de 20 películas inéditas, no disponibles en plataformas de streaming, que abordan los desafíos y soluciones más urgentes para el planeta.
Una cartelera diversa y transformadora
La programación de este año combina diversidad temática y geográfica. El festival se inaugura con “Her Shark Story / Sofía y el Tiburón”, documental filmado en Galápagos y dirigido por el chileno Ignacio Walker, nominado al Emmy. Le siguen historias sobre la conservación de pingüinos en la Patagonia, la resistencia Waorani en la Amazonía, la contaminación en los Andes ecuatorianos, y mucho más.
También se presentarán relatos inspiradores como el de un surfista que crea tablas con colillas de cigarrillos y el de mujeres indígenas que denuncian el impacto minero en la frontera.
Cine que moviliza: foros y acción colectiva
Uno de los sellos distintivos de ECOador es su formato interactivo. Tras cada función se realizan conversatorios con cineastas, científicos y activistas, que permiten al público conectar con las problemáticas y explorar iniciativas reales de conservación y resiliencia, tanto en Ecuador como en el mundo.
Acceso libre y expansión territorial
Gracias al apoyo de instituciones públicas y privadas, todas las actividades son de acceso gratuito. En estos 10 años, más de 23.000 personas han participado en sus proyecciones y foros. Este año, ECOador se extiende a nuevas provincias como Pastaza, Imbabura y Galápagos, llevando el mensaje ambiental a nuevos públicos y territorios.
Premios, jurado internacional y cine con propósito
ECOador 2025 entregará cuatro premios principales, seleccionados por un jurado internacional. El festival se consolida como una plataforma que visibiliza historias de esperanza, resistencia y transformación, ideales para estudiantes, científicos, ambientalistas y cualquier persona comprometida con el futuro del planeta.