Internacional

Consejo de la OEA no aprobó resolución que exigía a Venezuela revelar actas de votación

Foto tomada de EFE/ Lenin Nolly.

Una resolución que exigía a las autoridades de Venezuela publicar de inmediato las actas de las elecciones del pasado domingo no obtuvo este miércoles los apoyos necesarios para ser aprobada por el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA). La falta de votos se debió a la abstención de países como Brasil, Colombia y México.

Este 31 de julio de 2024, en una sesión extraordinaria celebrada en Washington, el texto recibió 17 votos a favor, ninguno en contra, 11 abstenciones y cinco ausencias, lo que no fue suficiente para alcanzar la mayoría absoluta necesaria para su aprobación.

El documento instaba al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, que el lunes proclamó la victoria del Presidente Nicolás Maduro en unos resultados rechazados por la oposición y parte de la comunidad internacional, a «publicar inmediatamente los resultados de la votación» en cada mesa electoral.

Además, pedía una «verificación integral de los resultados en presencia de organizaciones de observación independientes para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad de los resultados».

La resolución también subrayaba la importancia de salvaguardar los derechos humanos fundamentales en Venezuela, especialmente el derecho de los ciudadanos a manifestarse pacíficamente sin represalias. Además, resaltaba la necesidad de proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral, incluidas las actas de votación.

El documento expresaba «solidaridad con el pueblo venezolano» y solicitaba al Gobierno de Venezuela que garantizara la seguridad de las instalaciones diplomáticas y del personal residente en su territorio, incluidas las personas que soliciten asilo en dichas instalaciones, según recoge la agencia EFE.

Los países que votaron a favor fueron Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay.

Se abstuvieron Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Granada, Honduras, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía. No participaron en la sesión Dominica, México, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, además de Venezuela, que ha estado ausente desde hace tiempo.

El presidente del Consejo Permanente, el embajador de Antigua y Barbuda, Ronald Sanders, explicó que los representantes estuvieron reunidos durante más de cinco horas para lograr un texto de consenso, pero no se alcanzó un acuerdo debido a una única frase, cuya naturaleza no fue detallada.

Con información de la agencia EFE.

Noticias Relacionadas
Lo últimoNoticias

Secretario Marco Rubio destaca cooperación con Ecuador ante la amenaza del narcoterrorismo en la región

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, advirtió sobre la creciente amenaza de…
Ver más
InternacionalLo último

EE.UU. ejecuta nuevo ataque contra embarcación narcoterrorista frente a Venezuela

El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó que bajo su autoridad como Comandante en Jefe…
Ver más
InternacionalLo último

Trump anuncia tres muertos en nuevo ataque contra narcos venezolanos en el Caribe

Estados Unidos lanzó un ataque contra una lancha en el Caribe y mató a tres «narcoterroristas de…
Ver más
Entretenimiento

¿Quién fue el famoso actor Eduardo Serrano?: Trayectoria y mejores novelas

El reconocido actor venezolano Eduardo Serrano falleció hoy a los 82 años, después de una…
Ver más
Internacional

Fallece el icónico actor venezolano Eduardo Serrano, a los 82 años

El mundo del entretenimiento latinoamericano está de luto. El reconocido actor venezolano Eduardo…
Ver más
Salir de la versión móvil