Internacional

Impactantes imágenes del sismo de 7,1 grados en Japón

Un sismo de 7,1 grados sacudió el oeste de Japón este jueves, frente a las costas de la prefectura de Miyazaki, en la isla meridional de Kyushu. Según la Agencia Meteorológica de Japón, el terremoto ocurrió a las 16:43 hora local, a una profundidad de 30 kilómetros en el mar de Hyuga.

Las primeras olas del tsunami generado por el sismo se detectaron a las 17:01 en el puerto de la ciudad de Nichinan, alcanzando los 20 centímetros, y posteriormente tocaron los 40 cm en el puerto de Aburatsu, en la misma ciudad. El tsunami más alto, de medio metro, se observó en el puerto de Miyazaki, y otras olas de 30 centímetros se registraron en la ciudad de Tosashimizu, en la prefectura de Kochi, así como en el puerto de Shibushi y la ciudad de Minamiosumi, ambas en la prefectura de Kagoshima.

Unas tres horas después del terremoto, la alerta de tsunami fue levantada en la mayoría de las áreas afectadas, excepto en Miyazaki, donde continuaban observándose cambios significativos en la marea. El temblor alcanzó una intensidad de 6 inferior en la escala sísmica japonesa en el este de Miyazaki, y una intensidad de 5 inferior en la vecina Kagoshima.

Las autoridades están evaluando los daños causados por el terremoto, que ha dejado al menos dos heridos. Dos mujeres sufrieron heridas leves en la cabeza y la espalda a consecuencia del temblor, según informó la cadena pública japonesa NHK. En Nichinan, se reportaron desprendimientos de rocas y postes eléctricos caídos, lo que llevó a regular el tráfico en ciertas carreteras.

Debido al sismo, se suspendieron las líneas de trenes locales en Miyazaki y Kagoshima, y se cortaron tramos de autopistas en la zona para revisar su estado. Los operadores de centrales nucleares en la región informaron que no se detectaron anomalías ni daños en los reactores de las centrales de Sendai, en Kagoshima, e Ikata, en Ehime.

Los expertos advierten sobre posibles réplicas en los próximos días. La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) ha señalado que el terremoto podría estar relacionado con un futuro sismo de mayor magnitud en la fosa de Nankai, uno de los puntos de mayor actividad sísmica del mundo. La entidad ha pedido que se extremen las precauciones y se tomen medidas de prevención de desastres, dado que la posibilidad de un gran sismo con epicentro en la fosa de Nankai es mayor de lo habitual.

Noticias Relacionadas
Comunidad

Sismo de magnitud 3,9 se registró cerca de Nobol, Guayas

Un sismo de magnitud 3,9 MLv y 56 km de profundidad se registró la noche de este domingo 23 de…
Ver más
Internacional

Fuerte terremoto sacude Bangladesh dejando varios muertos y más de 100 heridos

La mañana de este viernes, la región central de Bangladesh sufrió un devastador terremoto de…
Ver más
Comunidad

Se reportó un sismo esta noche cerca de Guayaquil

Este miércoles 12 de noviembre de 2025, a las 21:34:07 (hora local), se registró un sismo de…
Ver más
Comunidad

Se reportó un sismo cerca de Balao, Guayas

Este domingo 9 de noviembre de 2025, a las 19:31:46 (hora local), se registró un sismo de…
Ver más
Lo último

Un sismo se sintió en Cuenca y zonas cercanas de Azuay

Un sismo de magnitud 4,4 se registró a las 15:07 de este domingo, 26 de octubre, en la provincia…
Ver más
Salir de la versión móvil