NoticiasPolítica

Así fue el Informe a la Nación del Presidente Daniel Noboa

Previo a su presentación del Informe a la Nación en la Asamblea Nacional, el Presidente Daniel Noboa participó de la ceremonia conmemorativa de la Batalla del Pichincha y del Día de las Fuerzas Armadas, en la Cima de la libertad, en Quito.

Hoy, 202 años después, nos encontramos nuevamente en una batalla en la que las Fuerzas Armadas vuelven a ser los protagonistas, pero esta vez, enfrentan a la violencia, la corrupción y el caos”

Daniel Noboa

Arribo al Palacio Legislativo

El presidente Daniel Noboa llegó a la Asamblea Nacional alrededor de las 11:00, acompañado por su esposa Lavinia Valbonesi y su gabinete ministerial. Los miembros de las Fuerzas Armadas le rindieron honores a su llegada, y fue recibido por el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle, a su ingreso. Una vez dentro, inició su discurso.

Informe a la Nación

Su discurso se basó en los ejes de seguridad, inclusión social, infraestructura, economía e institucionalidad.

Eje seguridad

“Hoy con paso firme, el Estado se va limpiando, con paso firme las cabecillas van cayendo, los grupos narcoterroristas se van desintegrando. Esta lucha no ha terminado. La lucha por el nuevo Ecuador tan solo ha comenzado”, declaró el Presidente Noboa. Además, agradeció a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional por su labor para devolver la seguridad al país.

Eje social

“Mejoramos el acceso equitativo y oportuno, a la educación, al empleo, al emprendimiento, a la vivienda, a la tecnología, a la cultura, a la recreación; en definitiva, a una vida digna, de calidad”, mencionó.

Eje infraestructura

“En el nuevo Ecuador no solo bajamos los niveles del déficit de energía, sino que estamos trabajando muy fuertemente para solucionar la crisis energética, de tal manera que los ecuatorianos, en el futuro, no tengan que pasar por un racionamiento energético más. En otras palabras, estamos limpiando lo que embarraron los del pasado”, puntualizó.

Eje desarrollo económico

“105.000 plazas de empleo joven, dos acuerdos comerciales ratificados y dos en marcha, 6.358 títulos de tierra, 1.285 títulos de vivienda y reducción de 1.000 puntos del riesgo país. Luego agregó las 5 leyes económicas urgentes aprobadas. “La ley de eficiencia económica y generación de empleo, la ley de competitividad energética, la ley de extinción de dominio, la ley de Turismo y la ley para enfrentar l conflicto armado interno, crisis social y económica”, añadió.

Eje institucional

“El nuevo Ecuador no tranza con el narcotráfico, la narcopolítica y ni los terroristas. El nuevo Ecuador tampoco sede ante presiones externas o incluso de ciudadanos que se hacen llamar ecuatorianos y hasta quieren que se sentencie a su país”, concluyó el Presidente.