Ciencia y tecnologíaTC television

¿Ansiedad, nervios y falta de memoria? Esta es la solución natural para preparar desde casa

Las hierbas y plantas son herramientas naturales que pueden ayudar a nuestro organismo en multitud de funciones. El romero y laurel son dos especias muy habituales en las cocinas.

Las hierbas y plantas son herramientas naturales que pueden ayudar a nuestro organismo en multitud de funciones. El romero y laurel son dos especias muy habituales en las cocinas.

Sin embargo, juntos en infusiones, estos dos productos hacen maravillas en el cuerpo humano por lo que su consumo es recomendable por sus grandes beneficios.

También puedes leer: Conoce las consecuencias de pisar cucarachas, según la OMS

Beneficios del té de romero y laurel

El mejor momento para tomar un té de romero con laurel es la primera hora de la mañana. Ambos productos tienen un efecto beneficioso para la digestión y el área gastrointestinal en general. 

El romero, tal y como revela un estudio publicado en la National Library of Medicine de Estados Unidos, reduce la inflamación y equilibra las bacterias intestinales. Además, tiene propiedades analgésicas, antiinflamatorias, rebaja la ansiedad, ayuda a combatir el estrés y fortalece la memoria

¿Cómo se prepara el té de romero con laurel?

El laurel también combate la hinchazón, y es antioxidante. Para la infusión basta con hervir una taza de agua y añadir una cucharada de romero fresco o seco, acompañada de cuatro hojas de laurel.

Se deja reposar por 10 minutos, se cuela y se bebe caliente. Se puede añadir miel y jugo de limón para mejorar el sabor.

El Flushing Hospital Center de Nueva York, señala que los beneficios del laurel: aportes en vitaminas A y C, hierro, potasio, calcio y magnesio. También es bueno para tratar la migraña y contiene enzimas que mejoran la absorción de las proteínas.

Noticias Relacionadas
Internacional

El caso de Joy Milne: la mujer que permitió identificar el párkinson por el olor

El párkinson es una de las enfermedades neurológicas de mayor crecimiento en el mundo y, durante…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Qué alimentos es mejor evitar su consumo antes de dormir?

Cada noche, miles de personas buscan conciliar el sueño sin éxito y una de las causas más…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Es realmente malo usar el celular antes de dormir? Esto dicen los expertos

Durante años se ha repetido que usar el celular antes de dormir afecta la producción de melatonina…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Usar el celular antes de dormir no siempre es malo? Esto dice la ciencia

Durante años, expertos en salud recomendaron enfáticamente evitar el celular antes de acostarse.
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Te bañas con agua caliente? Así afecta tu piel

Una ducha muy caliente puede sentirse como un abrazo en las mañanas frías o al final del día.
Ver más
Comunidad

Un fuerte sismo se registró esta madrugada en Guayaquil

Esto te puede interesar
Salir de la versión móvil