Ciencia y tecnologíaTC television

Los peligros de ir al baño con el celular, esto dice un nuevo estudio

El uso del celular en el baño puede contribuir a la propagación de enfermedades gastrointestinales. Foto: AFP

Los teléfonos móviles se han convertido en un dispositivo indispensable para la mayoría de personas. Algunos han llevado su uso hasta espacios como el baño, donde lo ocupan por horas, sin saber todos los contaminantes que se encuentran en el entorno.

Un estudio de la Universidad de Arizona ha identificado que los celulares pueden albergar hasta 25.000 bacterias por centímetro cuadrado, incluyendo microorganismos como el Estafilococo aureus y la Escherichia coli, los cuales están relacionados con infecciones graves.

La investigación indica que las bacterias presentes en los teléfonos pueden sobrevivir durante largos periodos en sus superficies. Esto implica que, al manipular el celular en el baño, los microorganismos pueden adherirse a las manos y luego transferirse a otras superficies, alimentos o partes del cuerpo, aumentando el riesgo de infecciones.

A su vez, el estudio señala que el uso del celular en el baño puede contribuir a la propagación de enfermedades gastrointestinales. La transferencia de bacterias desde el teléfono a las manos y a los alimentos o utensilios de cocina, facilita la transmisión de bacterias responsables de diarreas y otras molestias digestivas.

Otro efecto negativo de permanecer sentado por largos periodos de tiempo en el inodoro es la dificultad en la circulación sanguínea, lo que puede favorecer la aparición de hemorroides.

Medidas para contrarrestar estos riesgos

Para disminuir los peligros asociados con el uso del celular en el baño, se recomienda practicar ciertas medidas de prevención:

  • Evitar llevar el teléfono al baño.
  • Establecer límites para el uso del dispositivo en momentos de intimidad.
  • Lavarse las manos correctamente después de usar el baño y antes de manipular alimentos.
  • Desinfectar regularmente el celular para reducir la acumulación de bacterias.
Noticias Relacionadas
Internacional

El caso de Joy Milne: la mujer que permitió identificar el párkinson por el olor

El párkinson es una de las enfermedades neurológicas de mayor crecimiento en el mundo y, durante…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Qué alimentos es mejor evitar su consumo antes de dormir?

Cada noche, miles de personas buscan conciliar el sueño sin éxito y una de las causas más…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Es realmente malo usar el celular antes de dormir? Esto dicen los expertos

Durante años se ha repetido que usar el celular antes de dormir afecta la producción de melatonina…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Usar el celular antes de dormir no siempre es malo? Esto dice la ciencia

Durante años, expertos en salud recomendaron enfáticamente evitar el celular antes de acostarse.
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Te bañas con agua caliente? Así afecta tu piel

Una ducha muy caliente puede sentirse como un abrazo en las mañanas frías o al final del día.
Ver más
Comunidad

Luna de Sangre ¿Cuándo y cómo ver este eclipse en Ecuador?

Esto te puede interesar
Salir de la versión móvil