sábado, 26 julio 2025
Tendencias
TC television

Una pandilla en Haití asesina a más de 110 personas por supuestas prácticas de brujería

Volker Türk, Alto Representante de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ha confirmado este lunes desde Ginebra la matanza llevada a cabo por pandilleros haitianos contra más de 110 personas, a quienes acusaban de realizar rituales vuduistas.

La noticia, adelantada en Puerto Príncipe por la ONG National Human Rights Defense Network, ha vuelto a poner los focos en el país caribeño, en el que el nuevo Gobierno no es capaz de recuperar la seguridad y el orden interno.

«Sólo el pasado fin de semana al menos 184 personas murieron por la violencia orquestada por el jefe de una poderosa pandilla en la capital en el barrio Cité Soléil. Estos últimos fallecidos llevan el balance de muertos en Haití este año al número descomunal de 5.000 personas«, ha asegurado Türk.

El propio Gobierno haitiano se unió más tarde a la denuncia, al «condenar enérgicamente este monstruoso crimen, que constituye un ataque directo contra la humanidad y el orden republicano».

Medios estadounidenses, como The New York Times, también publicaron detalles de un suceso brutal rodeado de misterio. Según la organización humanitaria, los pandilleros cumplieron órdenes de su líder, Monel Félix, conocido como Wa Mikanó, quien quiso vengar la muerte por enfermedad de uno de sus hijos y la emprendió contra practicantes de vudú, religión afrocaribeña que se practica en Haití. La misma fuente asegura que un bokó local, una especie de sacerdote, convenció al pandillero.

La mayor parte eran vecinos del barrio situado junto al muelle Jeremie, de más de 60 años, pero también jóvenes que intentaron defenderles. Acorralados en dos tandas, una el viernes y otra el sábado, fueron ejecutados a tiros o apuñalados con cuchillos y machetes bajo la acusación de practicar brujería. Más concretamente, la Red para la Paz y el Desarrollo aseguró que el sacerdote (boyó) acusó a los vecinos de haber echado mal de ojo al hijo del señor de la guerra, lo que provocó la masacre.

Wa Mikanó es uno de los grandes líderes, junto al famoso expolicía Jimmy Cherizier Barbacoa, de la coalición de bandas Viv Ansanm, Viviendo Juntos, tan poderosa que llegó a controlar buena parte de Puerto Príncipe y cuyo desafío al Estado acabó con el exilio del entonces primer ministro, Ariel Henry.

«Bajo el liderazgo del primer ministro, Alix Didier Fils-Aimé, se compromete solemnemente a garantizar que esos horrores no queden impunes. Se utilizarán todos los recursos y todas las instituciones del Estado para restablecer la paz y la seguridad», ha asegurado la oficial del jefe del Gobierno, palabras muy parecidas a las empleadas en otras oportunidades.

Fils-Aimé sustituyó el mes pasado por intereses partidistas y vendettas personales, de forma muy polémica, a quien fuera el primer ministro de la transición, Garry Conille. El caos y la violencia son los verdaderos dueños de Haití, pese al despliegue de la fuerza multinacional, en su mayoría policías de Kenia, incapaces hasta el momento de luchar contra las poderosas bandas de gangsters. El nuevo Gobierno pretende tomar los mandos del país y preparar las elecciones generales para dentro de un año.

En declaraciones a Efe, la responsable de una fundación que trabaja en Cité Soleil desde hace años confirmó lo ocurrido y aseguró que «muchas personas fueron víctimas. A algunos las mataron con cuchillos«.

«También han sido asesinadas personas que iban a salir en un viaje ilegal organizado habitualmente en el Warf, un viaje ilegal que también está vinculado al vudú«, ha añadido la mujer, quien afirmó que las víctimas no solo fueron adultos, sino también jóvenes.

«Reina el pánico. El transporte público no funciona. La tensión reina en la zona», ha agregado esta responsable, cuya identidad se preserva por motivos de seguridad.