Es toda una tradición para los ecuatorianos. La llegada de Noviembre huele a especias, frutas y hierbas, ingredientes base de la tradicional colada morada, una bebida ecuatoriana que es parte de la celebración del Día de los Difuntos, que se celebra cada 2 de noviembre en Ecuador.
En las calles Guaranda y Francisco de Marcos, en el sur de Guayaquil, prometen tener la colada morada los 365…
Así es el río Quijos, conocido y preferido mundialmente para practicar el rafting
Un escenario natural en Napo desafía a los amantes de la aventura. Con aguas que serpentean entre…
Guayaco que se respeta: descifrando cómo habla el guayaquileño
Las calles de Guayaquil resuenan con la distintiva jerga del guayaco, una fusión del habla…
Los Frailes, un paraíso escondido entre las playas más limpias del Ecuador
La conocen por ser una de las playas más hermosas y limpias del Ecuador. Se trata de la playa Los…
Ramón vende arroz con leche en Guayaquil para reunir dinero y tratar a su hija con cáncer
Su historia se viralizó en redes sociales. Ramón Durán se instala en un semáforo para vender su…
Yasuní Land, un parque temático de naturaleza y aventura en la Amazonía
Nuestro recorrido en la Amazonía ecuatoriana continúa. Llegamos a Yasuní Land, un parque…
Cascada La Milagrosa, una joya escondida en la Amazonía ecuatoriana
La Amazonía ecuatoriana se destaca por sus cascadas en medio de un paisaje natural. En el cantón…
Comuna Kichwa rescata la cultura amazónica en un centro turístico
Al son de una danza kichwa de bienvenida nos recibe la comuna de San Carlos, en la Amazonía…
Cocina fusión: El Che Porteño busca mezclar el sabor argentino y ecuatoriano
En el corazón de la ciudad, un rincón gastronómico ha logrado combinar lo mejor de dos…
La historia detrás del ‘bolón cabeza de niño’ en Guayaquil
Daniel Bajaña es el creador del conocido ‘bolón cabeza de niño’ y lo lleva vendiendo en una…