Lima, Perú, se convierte una vez más en el epicentro del fútbol sudamericano. Este sábado 29 de noviembre, Flamengo y Palmeiras medirán fuerzas en el Estadio Monumental de Ate para disputar el título de la Copa Libertadores, el máximo certamen de la CONMEBOL.
Este electrizante enfrentamiento definirá al campeón de la ‘Gloria Eterna’ y representa la segunda final que se celebra en Lima. Anteriormente, en 2019, el mismo Flamengo protagonizó una remontada épica contra River Plate en pocos minutos, alzándose con el trofeo en aquella ocasión.

También puedes leer: Guayaquil City fortalece su arco con la llegada de Gilmar Napa
Impacto económico para Lima
Se espera que este gran duelo no solo acapare la atención deportiva, sino que también genere un impacto económico significativo en Perú. De acuerdo con declaraciones del director comercial de CONMEBOL, el evento proyecta recaudar cerca de 70 millones de dólares y atraerá a un total de 50 mil turistas a la capital durante estos días.
La llegada masiva de aficionados brasileños y el prestigio del evento prometen llenar hoteles, restaurantes y comercios locales, dejando una importante derrama económica en el país.
Así llegan los gigantes brasileños a la final
El duelo final enfrenta a dos potencias brasileñas con presentes sobresalientes.
Flamengo, el conjunto ‘rojinegro’, busca sumar su cuarta estrella sudamericana. Su camino reciente muestra una gran solidez: solo ha sido derrotado una vez en sus últimos ocho compromisos. Además, su ambición no se limita a la Copa Libertadores, pues también lidera el Brasileirao con 75 puntos, faltando solo dos jornadas para el cierre del torneo.
El más reciente encuentro del Mengão terminó en un empate 2-2 contra Atlético Mineiro por la jornada 36. Anteriormente, el equipo de Río de Janeiro sumó cuatro victorias (frente a Bragantino, Sport Recife en dos ocasiones y Santos) y solo conoció la derrota por 2-1 contra Fluminense.
Por otro lado, Palmeiras apuesta por sorprender en Lima bajo la dirección técnica de Abel Ferreira. El cuadro paulista, también en busca de su cuarto título continental, ha mostrado una secuencia más irregular en sus últimos encuentros. Específicamente, triunfó únicamente en tres de sus últimos ocho partidos y sufrió derrotas ante Gremio, Santos y Mirassol.
A pesar de que mantiene opciones matemáticas en el Brasileirao, sus probabilidades se ven reducidas. Ocupa el segundo puesto con 70 puntos, es decir, exactamente cinco menos que el líder Flamengo. Por esta razón, el Verdão concentrará todos sus esfuerzos en conseguir este codiciado trofeo internacional el próximo sábado 29 de noviembre, convirtiendo la Copa Libertadores en su máxima prioridad.

Horarios para no perderse el partido
El pitazo inicial de este partido histórico sonará a las 16:00 horas en Ecuador y a las 18:00 horas en Brasil. Estos son los horarios clave en el resto de la región:
- 15:00 horas: México
- 16:00 horas: Perú, Colombia y Ecuador
- 17:00 horas: Venezuela, Bolivia y Estados Unidos (ET)
- 18:00 horas: Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay

–






