El domingo 7 de enero de 2024, en un suceso que ha conmocionado a la ciudad de Machala, el empresario y figura pública Favián Aguilar, conocido por su papel en la política local y en el mundo del fútbol, fue asesinado en circunstancias trágicas. Aguilar, quien se destacó como ex presidente del equipo de fútbol Fuerza Amarilla y ex candidato a la alcaldía de Machala, encontró un final violento y repentino que ha dejado a la comunidad en estado de shock.
El incidente ocurrió en la ciudadela Las Brisas de Machala, provincia de El Oro, cerca de las 11:00 de la mañana, cuando Aguilar estaba llegando a una iglesia evangélica. Fue en ese momento cuando dos individuos a bordo de una motocicleta se aproximaron. El acompañante, armado, bajó de la moto y disparó contra Aguilar, quien intentaba refugiarse. El ataque sorpresivo desató el pánico entre los asistentes al culto que se desarrollaba en ese momento en la iglesia.
Aguilar, gravemente herido, fue trasladado de urgencia al Hospital del Seguro Social, ubicado a pocas cuadras del lugar del incidente. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos médicos, se confirmó su fallecimiento debido a las heridas provocadas por los disparos.
Este lamentable suceso ha causado gran consternación no solo por la violencia del acto, sino también por la figura de Aguilar en la sociedad de Machala. Como empresario, fue una figura clave en el ámbito deportivo local, especialmente por su rol en el ascenso del equipo Fuerza Amarilla de la serie B a la serie A del fútbol profesional ecuatoriano. Su implicación en la política local, donde participó como candidato a la alcaldía de Machala por el Movimiento Centro Democrático en 2019, también lo estableció como un personaje relevante en el panorama político y social de la región.
Las autoridades han iniciado una exhaustiva investigación para determinar los móviles detrás de este crimen y dar con los responsables. La comunidad, mientras tanto, llora la pérdida de un líder y empresario destacado, cuya muerte ha dejado un vacío en el tejido social y deportivo de Machala.