Comunidad

Hasta 26 años de cárcel podrían recibir los detenidos por terrorismo

La declaración de conflicto armado interno por parte del presidente Daniel Noboa en Ecuador ha llevado a la calificación de 22 grupos delincuenciales como organizaciones terroristas. En este marco, la Policía y las Fuerzas Armadas han detenido a 1.327 personas por el delito de terrorismo desde el 9 al 14 de enero de 2024.

El terrorismo, definido en el artículo 366 del Código Integral Penal, implica provocar o mantener en estado de terror a la población mediante actos que pongan en peligro la vida, la integridad física o la libertad de las personas, así como las edificaciones, medios de comunicación o transporte. La pena para este delito es de 10 a 13 años de prisión, pero puede aumentar a 20 a 26 años en caso de fallecimientos.

Entre las acciones que se consideran dentro de este delito se encuentran el apoderarse o derribar medios de transporte, destruir edificaciones públicas o privadas, realizar actos de violencia en transporte terrestre, aeronaves o naves, comunicar informes falsos para poner en peligro la seguridad de un transporte, entre otras.

Las detenciones por terrorismo incluyen casos notorios como las 13 personas aprehendidas durante la incursión armada en TC Televisión y dos individuos que presuntamente planeaban un atentado contra el comandante de la Policía, César Zapata.

Todos los detenidos enfrentan un proceso judicial regular y, en caso de ser condenados, podrían enfrentar penas de hasta 13 años de cárcel. Las más de 800 personas restantes detenidas durante el conflicto armado interno enfrentan cargos por otros delitos, como tráfico de armas, tráfico de drogas, receptación, entre otros.