Debido a los recientes hechos registrados en el país, con respecto a la inseguridad, muchas empresas e instituciones han optado por el teletrabajo en estos últimos días.
Si estás en esta modalidad laboral podrías estar experimentado un poco de estrés debido al encierro.
Aquí te dejamos estos consejos para cuidar de tu salud mental y física
Una de las grandes dificultades de quienes teletrabajan es la desconexión, conseguir dejar a un lado las preocupaciones profesionales para aprovechar al máximo el tiempo libre. Y es que al tener la oficina en casa las fronteras entre lo laboral y lo personal se difuminan.
Primordial es establecerte un horario para desarrollar tus tareas. Una vez hayas terminado deberías apagar el ordenador y dejar los pendientes para la jornada siguiente. Anótalas en un cuaderno para tener claro qué debes hacer nada más volver al trabajo y eso te ayudará a tener más tranquilidad mental.
Busca una zona tranquila de la casa o del lugar en el que vayas a trabajar. Que no tenga excesivas distracciones, sin ruidos ni posibles molestias. La mesa, el ordenador, una silla confortable y los documentos y manuales que necesitas para desarrollar tu tarea. Apuesta por espacios con ventilación y luz natural a ser posible, que son aspectos que suelen facilitar la concentración y el bienestar físico de la persona.
Otro consejo es practicar deporte. El ejercicio físico realizado con regularidad es imprescindible para el bienestar de las personas. Conseguirás dejar guardadas las preocupaciones de la oficina y eliminar el ruido mental que a veces se genera por ciertos pendientes que tienes que resolver.
Y, por supuesto, no olvides dedicar tiempo a tus hobbies, la lectura, ir al cine, quedar para tomar un café con amigos. Esta es una de las ventajas del teletrabajo, la flexibilidad y la mejora de la conciliación laboral, así que esfuérzate por disfrutar al máximo de los beneficios que ha traído el trabajo en remoto.