Comunidad

El proyecto de túnel en Cerro Blanco para autopista hacia Vía a la Costa preocupa a los ambientalistas

Ecologistas alertan que la biodiversidad del área tropical protegida de Cerro Blanco podría sufrir daños por la posible construcción de un túnel de tres kilómetros, que forma parte del proyecto vial destinado a conectar al Puerto Principal con la zona del nuevo aeropuerto de Daular.

El Bosque Protector Cerro Blanco, con sus 6,000 hectáreas, es hogar de una rica biodiversidad: alberga más de 700 variedades de plantas, 54 especies de mamíferos, 240 de aves, 24 de murciélagos, 22 tipos de reptiles, 8 de anfibios y aún más vida silvestre no identificada en sus regiones más elevadas.

Dentro de su fauna se incluyen ocelotes, osos hormigueros, yaguarundis, monos y guatusas, así como zarigüeyas; y especies en peligro de extinción a nivel global, como el jaguar y el papagayo de Guayaquil.

El biólogo Benjamín Navas dirige un proyecto de cámaras ocultas que ha registrado la diversidad biológica de la zona. Expresa su preocupación por cómo la construcción podría perturbar el delicado ecosistema.

«Esto representará una gran fragmentación para las especies. El incremento del ruido provocará que busquen otros lugares, reduciendo aún más su hábitat», explicó.

Se planea que el túnel proyectado cruce a 300 metros de profundidad bajo la reserva natural.
El ecologista Xavier Salgado advierte que la excavación afectaría la comunidad de seres vivos en el suelo.

La firma de consultoría ambiental contratada por la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil, la entidad municipal a cargo del proyecto, argumenta que, de las tres propuestas, la opción del túnel es la que menos impactaría el entorno.

Las otras dos opciones, que implican la construcción de carreteras en superficie bordeando la reserva, podrían fomentar asentamientos no planificados.

Especialistas solicitan la evaluación de una cuarta ruta lejos de Cerro Blanco e instan a que ambientalistas y expertos académicos participen en la decisión final para proteger el bosque más extenso de Guayaquil.

El gobierno local tiene previsto decidir el método de construcción de la vía durante el trimestre de 2024.

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Beéle quiere conocer las playas de Ecuador: ¿Montañita será su destino elegido?

El 12 de diciembre, Guayaquil se convertirá en el punto de encuentro entre Beéle y sus fans…
Ver más
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador busca récord Guinness: Don Carlos, de 123 años, busca ser reconocido como el hombre más longevo del planeta

Ecuador podría convertirse en noticia mundial: el país tiene al que sería el ser humano más…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más
Entretenimiento

Snoop Dogg comparte video de un mimo en Guayaquil y se vuelve viral

El famoso rapero estadounidense Snoop Dogg desató una ola de euforia en las redes sociales este…
Ver más