Internacional

«Ofrecían banquetes de carne humana», Canibalismo en los cultos del crimen organizado en México

El antropólogo de la Universidad de Columbia, Claudio Lomnitz considera que probablemente sí tenga una connotación espiritual.

Lomnitz explica esto en su libro “Para una Teología Política del Crimen Organizado”, pues si considera que así surge el canibalismo de los grupos delictivos.

“El canibalismo es una transgresión al fundamento mismo de la moral pública”, comentó el académico.

En una entrevista para BBC, el antropólogo contestó algunas preguntas y esto se determinó.

Estas soberanías alternativas, según análisis recientes, exhiben características que van más allá de la mera delincuencia. Se han observado signos de una burocracia militar incipiente y un intento de construir un Estado propio. Por ejemplo, la recaudación de «derecho de piso» se asemeja a la recolección de impuestos, mientras que la distribución de regalos en festividades locales o el gesto de llevar flores a iglesias sugieren una especie de legitimación simbólica de su presencia.

Un aspecto notable de este fenómeno es lo que algunos expertos han llamado la «teología del crimen organizado». Esta teología implica la creación de una moralidad distinta a la dominante, así como la sacralización de ciertas acciones, incluso aquellas ampliamente repudiadas por la sociedad. Se trata de una forma de justificación y legitimación que busca perpetuar la existencia de estos grupos.

Personajes como Nazario Moreno, fundador de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ejemplifican esta compleja dinámica. Comenzando desde una posición humilde, lograron consolidarse como líderes reconocidos dentro de sus comunidades, demostrando la dualidad de estas figuras que pueden ser vistas tanto como criminales como líderes en ciertos contextos.

En definitiva, la presencia de estructuras paralelas de poder en el crimen organizado en México plantea desafíos significativos para el estado de derecho y la seguridad pública. Comprender estas dinámicas en su totalidad es fundamental para abordar eficazmente este complejo problema y trabajar hacia soluciones que garanticen la seguridad y el bienestar de la sociedad mexicana.

Noticias Relacionadas
Internacional

México penará a trabajadores que usen stickers de WhatsApp de sus compañeros sin permiso

En México, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) advirtió que crear o difundir…
Ver más
Lo últimoNoticias

Secretario Marco Rubio destaca cooperación con Ecuador ante la amenaza del narcoterrorismo en la región

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, advirtió sobre la creciente amenaza de…
Ver más
Entretenimiento

Miss Universo 2025: Candidata de México denuncia maltrato verbal por parte del director del certamen en Tailandia

Las actividades oficiales de la 74.ª edición de Miss Universo iniciaron este domingo 2 de…
Ver más
TC Deportes

Doblete de Enner Valencia para salvar al Pachuca de la derrota contra Toluca por la LigaMX

El delantero ecuatoriano Enner Valencia demostró su vigencia y calidad intacta en la Liga MX. De…
Ver más
TC Deportes

Ecuador cerró su gira de amistosos en Norteamérica con empate ante México

Ecuador igualó a un gol ante México en el segundo amistoso del mes de octubre, disputado en…
Ver más