En recientes investigaciones, la Escuela Politécnica Nacional (EPN) analizó la posible presencia de aluminio y plomo en leches en dos tipos de envases, a partir de muestras recolectadas en Quito, Guayaquil y Cuenca
Jenny Ruales, del Departamento de Ciencias de Alimentos y Biotecnología de la Politécnica Nacional, reveló que hace aproximadamente dos años iniciaron un estudio sobre los niveles de plomo y aluminio presentes en las leches comercializadas en Quito, Guayaquil y Cuenca, tanto en envases de funda como en envases de cartón.
Ruales agregó que se observó que hay altas concentraciones en Quito, en Guayaquil y sobre todo en Cuenca, independiente de si la leche se vende en funda o en cartón.
Ruales explicó que en sus investigaciones recogen muestras, adquiriendo productos de diversas marcas en las ciudades mencionadas anteriormente. Estas muestras son sometidas a análisis mediante un sistema de absorción atómica
Ruales añadió que se llevó a cabo una presentación en un evento donde se expusieron los datos de los estudios realizados. Además, está prevista una reunión con las autoridades de la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).