Guayaquil experimentó dos picos de temperatura superiores a los 36 grados centígrados en una semana, los más altos registrados en 32 años para el mes de marzo.
A pesar de que el calor comienza a disminuir en Nobol (Guayas) luego de las 14:00, el termómetro aún marca 33,5 grados centígrados, con una sensación térmica de 39°C según aplicaciones del clima. Para contrarrestar las altas temperaturas, los habitantes recurren a refrescantes granizados, disfrutan de piscinas o se relajan en hamacas junto al río
Clima seguirá con altas temperaturas
El Comité Nacional para el Estudio Regional del Fenómeno de El Niño (Erfen) reportó que, aunque El Niño continúa debilitándose, se anticipa que las temperaturas extremas permanezcan altas hasta al menos el 31 de marzo, acompañadas de lluvias de intensidad variabl.
Según los expertos del Inamhi, el ingreso de masas de aire seco desde la troposfera está causando una disminución de la nubosidad en el país.
Esta condición conduce a cielos despejados que favorecen una mayor radiación ultravioleta en la superficie terrestre y contribuyen al aumento de las temperaturas.
Además, en la Costa, las temperaturas nocturnas han estado por encima de lo normal desde marzo de 2023, registrando un incremento de hasta tres grados en las últimas semanas.