Comunidad

Hoy se cumplen 8 años desde el terremoto del 2016

Hoy hace 8 años Ecuador fue sacudido por un terremoto de magnitud de 7.8 , con el epicentro en Manabí.

El epicentro del temblor se situó entre las localidades de Cojimíes y Pedernales, en la zona norte de la provincia de Manabí, las cuales fueron las comunidades más afectadas.

Un sábado 16 abril de 2016, un terremoto de magnitud de 7.8 se registró en el país. Más de 700 personas murieron a partir de esta catástrofe.

Un total de 130 personas desaparecida y más de 25.000 familias sin hogares, fue lo que dejó este terremoto, además de miles de heridos.

Muchos países se solidarizaron con Ecuador, entre esos su país vecino Colombia, México, El Salvador, España, entre otros.

Noches sin agua potable, sin electricidad, ni una cama donde dormir es lo que vivieron algunos.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) el sismo tuvo una magnitud de 7,8 y se registró a las 18:58 hora local de ese sábado, este dato fue corroborado por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador.

En aquel entonces Rafael Correa era el presidente del país, pues el comentó que esta fue «la mayor tragedia de los últimos 67 años», desde el terremoto de Ambato del 5 de agosto de 1949.

Y según el Instituto Geofísico, más de 200 réplicas, algunas con magnitud por encima de 6 en la escala de Richter se produjeron.

En ese entonces el vicepresidente Jorge Glas, quien ahora es procesado por peculado en relación con el caso de la Reconstrucción de Manabí, tomó la decisión de desplazar a la seguridad del país para brindar apoyo los ciudadanos.

Las autoridades en aquel entonces decretaron situación de emergencia a las provincias de Santa Elena, Manabí, Esmeraldas, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas y Los Ríos.

«Todo se puede reconstruir, pero no se puede reconstruir las vidas perdidas y eso es lo que más nos duele», dijo el mandatario de aquel entonces. Además en un mensaje en el que dijo que unos US$600 millones estaban disponibles para reparar la infraestructura, sin embargo no fueron utilizados en su totalidad. La reconstrucción de algunas ciudades de la provincia de Manabí nunca se dieron, ni correspondían a el monto que estimaban invertir.

Noticias Relacionadas
Lo últimoNoticias

Devastador terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

Más de 800 personas murieron y 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de…
Ver más
Internacional

El volcán Kliuchevskói entró en erupción luego del terremoto de 8.8 en Rusia

El Kliuchevskói, el volcán activo más alto de Eurasia, entró en erupción este miércoles, 30 de…
Ver más
Internacional

Terremoto de magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta de tsunami en el Pacífico

Un potente terremoto de magnitud 8.8 se registró este 30 de julio de 2025 frente a las costas de la…
Ver más
Internacional

Un terremoto de magnitud 6,4 sacude el norte de Chile

Un sismo de magnitud 6,4 sacudió el norte de Chile la tarde de este viernes 6 de junio de 2025…
Ver más
Comunidad

Se cumplen 9 años del terremoto de Manabí y Esmeraldas: corrupción y promesas incumplidas

Manabí aún espera la reconstrucción tras el terremoto. Las huellas que dejó la catástrofe…
Ver más