Un informe reciente ha identificado las ciudades más caras del mundo en 2024. Este estudio, que evalúa 200 factores, incluidos el costo del transporte, la comida, la ropa y el entretenimiento en 226 ubicaciones, señala que los precios de la vivienda y la inflación son las principales razones del aumento del costo de vida.
Mientras algunos buscan mudarse al extranjero para encontrar un costo de vida más bajo, especialmente aquellos que adoptan el estilo de vida de nómadas digitales, otros prefieren mantenerse en las ciudades más costosas del mundo debido a las numerosas oportunidades laborales que ofrecen estas ciudades.
Entre las 10 ciudades más caras, la mitad se encuentran en Europa Occidental, con Suiza destacándose al albergar a cuatro de ellas. Sin embargo, las ciudades del sudeste asiático encabezan la lista.
La empresa de servicios financieros Mercer, que realiza investigaciones para asesorar a empleadores multinacionales sobre la compensación adecuada para sus empleados expatriados, ha llevado a cabo este estudio.
El análisis no solo incluye los costos diarios, sino también otros aspectos financieros importantes como los impuestos locales y los costos de los servicios públicos. Estos factores son cruciales para determinar una compensación justa y asegurar que los empleados no sufran pérdidas económicas significativas al mudarse.