sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Internacional

116 muertos tras estampida en una ceremonia religiosa en India

La tragedia ocurrió en la ciudad de Hathras, en el estado de Uttar Pradesh, durante las festividades en honor a la deidad Shiva. Captura pantalla.

Al menos 116 personas murieron aplastadas este martes, 2 de julio de 2024, en una estampida durante una celebración religiosa hindú en el norte de India, según informó un alto funcionario local. La tragedia ocurrió en la ciudad de Hathras, en el estado de Uttar Pradesh, durante las festividades en honor a la deidad Shiva.

Una tormenta de arena sembró el pánico mientras los fieles se dispersaban, provocando la estampida. Muchos perecieron aplastados o pisoteados, y algunas personas cayeron a un zanjón junto a una carretera.

La superintendente Chaitra V., de Aligarh, declaró a AFP que «los asistentes estaban saliendo del lugar cuando una tormenta de polvo los cegó, lo que provocó un tumulto y el posterior trágico incidente». Horas después, se informó que el balance de muertos era de 116, con al menos 18 heridos.

Más detalles del incidente

El oficial superior de policía Shalabh Mathur indicó que «había acudido más gente de la que había pedido permiso». La mayoría de los fallecidos son mujeres, según el jefe médico de Uttar Pradesh, Umesh Kumar Tripathi. Decenas de ambulancias trasladaron a los heridos al hospital.

Fuera de la morgue de Etah, mujeres y hombres lloraban, esperando la confirmación de la muerte de sus familiares. Shakuntala, una feligresa, contó a la agencia Press Trust of India: «Cuando terminó el sermón, todos empezaron a correr. La gente cayó en un zanjón junto a la carretera. Caían unos encima de otros y murieron aplastados».

Respuesta de las autoridades

El primer ministro Narendra Modi anunció una indemnización de 2.400 dólares para los familiares de los fallecidos y de 600 dólares para los heridos. En la red social X, Modi expresó: «Mi más sentido pésame para aquellos que han perdido a sus seres queridos. Deseo la pronta recuperación de todos los heridos».

El ministro principal de Uttar Pradesh, Yogi Adityanath, ordenó una investigación sobre lo acontecido. Los incidentes trágicos en grandes celebraciones religiosas no son raros en India, donde las multitudes masivas de peregrinos en lugares sagrados pueden llevar a situaciones peligrosas.

En 2016, una explosión provocada por fuegos artificiales en un templo en Kerala dejó 112 muertos. En 2013, una estampida en un puente cerca de un templo en Madhya Pradesh resultó en 115 muertos. Y en 2008, 224 peregrinos murieron en una estampida en un templo en Jodhpur.

Internacional

Huracán Beryl, elevado a categoría 5, causa destrozos y un muerto en el Caribe

Esto te puede interesar