Comunidad

Cancillería de Ecuador estrenó servicio de Apostilla y Legalización Electrónica

Foto referencial tomada de CANVA.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana lanzó un innovador Portal de Apostilla y Legalización Electrónica, permitiendo a los ciudadanos realizar estos trámites de manera completamente en línea, informó la Cartera de Estado este 4 de julio de 2024.

La Cancillería detalló que esta nueva plataforma elimina la necesidad de citas previas y ofrece la comodidad de acceder al servicio desde cualquier ubicación.

Los usuarios podrán realizar los pagos fácilmente con tarjetas de débito o crédito, tanto nacionales como internacionales. La apostilla será enviada en formato digital al correo electrónico del solicitante, asegurando así un proceso seguro y eficiente. El sistema utiliza métodos modernos para la protección de datos personales y la verificación en línea mediante códigos QR y códigos de barras, garantizando transacciones confiables y protegidas.

¿Cómo acceder al servicio?

El servicio está disponible para cualquier computadora o dispositivo móvil a través del enlace: serviciosdigitales.cancilleria.gob.ec. Para utilizar el portal, los usuarios deben:

  1. Crear un usuario.
  2. Seleccionar el tipo de trámite.
  3. Ingresar la información requerida.
  4. Subir el documento a apostillar.
  5. Realizar el pago en línea.
  6. Recibir la apostilla en su correo electrónico.

Documentos Permitidos para Apostilla o Legalización

El portal electrónico permite apostillar o legalizar los siguientes documentos:

  • Documentos emitidos por instituciones públicas ecuatorianas con firma electrónica, como certificados de Registro Civil (defunción, matrimonio, unión de hecho y nacimiento), antecedentes penales, entre otros.
  • Títulos universitarios (escaneados del documento físico) debidamente registrados en la SENESCYT.

Es importante destacar que los documentos con firmas manuales, a excepción de los títulos universitarios, deben ser apostillados a través de los canales físicos habituales en oficinas zonales y consulados a nivel mundial. Los títulos universitarios con firmas manuales pueden ser apostillados tanto en línea como en oficinas físicas.

Costos y Tarifas

Los costos del servicio son:

  • Apostilla: USD $30,00.
  • Legalización: USD $25,00 (sin IVA).

La Cancillería del Ecuador destacó que se ofrecen tarifas especiales con un descuento del 50% para personas de la tercera edad y servicio gratuito para discapacitados con más del 30% de discapacidad reconocida por la autoridad competente, aplicable a ecuatorianos y extranjeros residentes en Ecuador.

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Beéle quiere conocer las playas de Ecuador: ¿Montañita será su destino elegido?

El 12 de diciembre, Guayaquil se convertirá en el punto de encuentro entre Beéle y sus fans…
Ver más
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador busca récord Guinness: Don Carlos, de 123 años, busca ser reconocido como el hombre más longevo del planeta

Ecuador podría convertirse en noticia mundial: el país tiene al que sería el ser humano más…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más
Entretenimiento

Snoop Dogg comparte video de un mimo en Guayaquil y se vuelve viral

El famoso rapero estadounidense Snoop Dogg desató una ola de euforia en las redes sociales este…
Ver más
Comunidad

Ecuador y Canadá firmaron convenio de seguridad social

Esto te puede interesar