Ciencia y tecnología

Investigadores buscan elaborar un protector solar a partir de la levadura

Foto referencial tomada de CANVA.

Un equipo de investigadores peruanos ha realizado un estudio innovador que busca elaborar un bloqueador solar eficiente, inocuo y ecoamigable, utilizando la manipulación genética de la levadura.

Este proyecto, liderado por investigadores de la Universidad Nacional Agraria La Molina, en Lima, fue financiado e impulsado por ProCiencia, la unidad ejecutora del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).

Según recoge la agencia EFE, desde diciembre de 2022, los expertos se han dedicado a la manipulación genética de la levadura Saccharomyces cerevisiae con el objetivo de formular bloqueadores solares que no solo sean efectivos y seguros para la piel, sino también respetuosos con el medio ambiente.

La intención del estudio fue «generar capacidad protectora en la levadura» para proponer una nueva solución científica de vital uso para la piel. La experta en ciencias farmacéuticas e investigadora principal del proyecto, Ana Kitazono, destacó la gravedad del problema de exposición a altos niveles de radiación ultravioleta en Perú, y la necesidad de aplicar bloqueadores solares con frecuencia.

«Un problema con el uso de bloqueadores solares actuales es que los activos usados en las formulaciones no son biodegradables, lo que ha causado problemas en varios ecosistemas acuáticos», explicó Kitazono. «Nosotros consideramos que las proteínas grandes o pequeñas derivadas de la levadura podrían servir como activos fotoprotectores biodegradables».

Foto archivo.

El estudio contó con la colaboración de un equipo de siete investigadores, incluyendo un especialista de la Universidad de Chicago. El proyecto concluyó el pasado 22 de junio y recibió un financiamiento total de 200,000 soles (aproximadamente 53,100 dólares) de ProCiencia.

El desarrollo de bloqueadores solares biodegradables tiene el potencial de reducir significativamente el impacto ambiental negativo asociado con los productos convencionales, que a menudo contienen ingredientes no biodegradables que afectan la vida acuática. Este proyecto marca un importante avance hacia soluciones más sostenibles en la industria de los protectores solares.

Noticias Relacionadas
Tendencia

Iglesia Católica en Perú realiza misas en Roblox y tiene gran respuesta de asistentes

La Iglesia Católica de Chiclayo, Perú, revoluciona la evangelización con una audaz iniciativa…
Ver más
TC Deportes

Copa Libertadores 2025: ¿Cuándo y dónde se jugará la final?

La gran final de la Copa Libertadores 2025 enfrentará a dos gigantes brasileños que buscarán…
Ver más
Entretenimiento

Este lunes se definen los resultados del 'Mundial de Desayunos' entre Ecuador y Perú

La gastronomía de Ecuador ha tomado por asalto las plataformas de Ibai Llanos. El famoso streamer…
Ver más
Internacional

Perú: Más de 50 contenedores asiáticos cayeron al mar y cierran el puerto del Callao

Este 1 de agosto, el puerto del Callao ordenó su cierre después de que se reportara la caída de…
Ver más
El NoticieroEl Noticiero III Emisión

El Noticiero | 19H00 – Viernes 01 de agosto

Entérate de los sucesos nacionales e internacionales más destacados en El Noticiero. …
Ver más