El Día Internacional del Perro Callejero tuvo su origen en 2008 en Chile gracias al periodista Ignacio Gac. Su objetivo fue destacar la situación de los perros callejeros y promover la adopción y el cuidado responsable de las mascotas.
Un estudio de 2020 en la revista Frontiers in Psychology estima que hay más de 300 millones de perros callejeros en todo el mundo. Esta cifra alarmante resalta la magnitud del problema y la urgente necesidad de abordar la crisis desde diversos enfoques.
La situación de los perros callejeros refleja problemas más amplios, como el abandono, la falta de políticas públicas y la necesidad de educación sobre tenencia responsable. Estos perros enfrentan riesgos como desnutrición, enfermedades, accidentes y maltrato.
La OMSA (Organización Mundial de Sanidad Animal) establece que todo animal merece vivir libre de hambre, sed, desnutrición, temor, angustia, molestias térmicas o físicas, dolor por lesiones o enfermedades, y debe poder manifestar su comportamiento natural.