Simone Biles, la gimnasta estrella del equipo estadounidense, decidió abandonar la competencia durante los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020 debido a problemas de salud mental. La presión psicológica afectó su rendimiento, un fenómeno estudiado por la Psicología del Deporte.
Para apoyar a las gimnastas en su salud mental, las autoridades deportivas de Estados Unidos implementaron una solución innovadora. Beacon, un labrador golden retriever, se convirtió en el primer perro de terapia de USA Gymnastics. Este programa de apoyo emocional fue inspirado por Caroline Hunt, vicepresidenta de gimnasia rítmica de USA Gymnastics, y se oficializó en febrero de 2023.
El papel terapéutico Beacon
Beacon acompañó al equipo de gimnasia de Estados Unidos durante su preparación para los Juegos Olímpicos de París, ofreciendo ayuda para manejar las tensiones y el estrés previo a la competencia. Aunque Beacon no pudo viajar a París por razones logísticas, sin embargo el equipo liderado por Simone Biles ganó su primera medalla de oro por equipos el martes, 30 de julio.
Este can nació en febrero de 2020 en Michigan, fue adoptado por Tracey Callahan Molnar, una exentrenadora de gimnasia rítmica y desde entonces, se volvió en toda un estrella, según Jill Geer, directora de comunicaciones y marketing de USA Gymnasts.
Beacon ha demostrado ser un miembro invaluable del equipo, ayudando a los gimnastas a manejar el estrés y la ansiedad propios de la alta competición. Su presencia calmante actúa como una esponja emocional, aliviando la tensión de los atletas. Tracey Callahan Molnar destaca los beneficios de acariciar a un perro, como la reducción de la presión arterial y los niveles de cortisol, y el aumento de las hormonas del bienestar.
Durante las pruebas preolímpicas en Minneapolis, Beacon consoló a los gimnastas que no lograron clasificarse, brindándoles el apoyo emocional necesario. La terapia con mascotas en el deporte ha demostrado ser beneficiosa tanto para el rendimiento como para el bienestar de los deportistas.