El estrés del día a día es algo que nos termina afectando poco a poco, tambien generando un cambio en nuestro estado de ánimo. Por eso, es importante llevar una dieta equilibrada con algunas combinaciones de minerales, vitaminas, proteínas, carbohidratos y ácidos grasos. Estos componentes ayudan a la producción de serotonina, que “se produce en el tracto gastrointestinal” dice Jan Walker, especialista en nutrición clínica del Hospital Infantil de Colorado, Estados Unidos.
El portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética, Angel Planells afirma que “las dietas ricas en azúcar refinado pueden perjudicar la función cerebral e incluso provocar un aumento de la depresión”. Es necesario tener fuentes de energía eficiente y saludable, por esto mismo, el especialista recomendó 5 alimentos que nos ayudan a combatir el estrés y mejorar nuestra calidad de vida.
Las papas, aguacate, espinaca y la acelga son buenas fuentes de magnesio, lo que nos ayuda a reducir el cortisol, la hormona del estrés y tambien favorece al sueño. Incluso las semillas de calabaza y los arándanos, estos últimos repletos de vitamina C, son buenos como antioxidantes y para reducir el cortisol. Para mejorar nuestros niveles de presión arterial, alimentos ricos en potasio como el pepino, los guisantes, las naranjas, el melón y el camote.
El consumo de cereales integrales nos ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre y a tener una mejor saciedad, y si bien el pan, la pasta y algunos dulces también contienen hidratos de carbono, otra opción para reducir los niveles de estrés y fácil de acompañar son los cereales integrales.
Es bien escuchado el consejo de “si tienes problemas para el sueño, toma leche caliente. El nutriólogo afirma esto, agregando que el consumo diario de leche, yogurt y el queso nos ayudan con los niveles de estrés. También, que el yogurt es una fuente potente de probióticos, una clase de microbios intestinales beneficiosos para el ser humano. El especialista recomendó el yogurt griego rico en proteínas, acompañado con fruta fresca y frutos secos o hacer un batido antes de dormir.
El chocolate nos ayuda a reducir el cortisol con uno de sus componentes principales, la teobromina, una sustancia similar a la cafeína que estimula el sistema nervioso. Estos mismos tienen la capacidad de cruzar la barrera hematoencefálica, actuando asi como sustancias psicoactivas. Según Nutrition Views, “el consumo de chocolate demuestra mejoras en el estado de ánimo, la ansiedad, la energía y los estados de excitación”.
El pescado es conocido por su gran aporte de grasas saludables. Por ejemplo, el salmón ayuda a reducir la ansiedad y a la salud general del cerebro, por su gran aporte de ácidos grasos omega-3 y la vitamina D.