Internacional

Hiroshima pide la desnuclearización en el 79º aniversario de su bombardeo atómico

Una mujer suelta una linterna de papel y ofrece una oración por las víctimas del bombardeo atómico en el río Motoyasu, con la Cúpula de la Bomba Atómica (al fondo) en Hiroshima, Japón. Foto de EFE/EPA/JIJI PRESS JAPAN OUT EDITORIAL USE ONLY

Hiroshima llamó este martes, 6 de agosto de 2024, a la desnuclearización mundial durante el 79º aniversario del devastador ataque atómico sobre la ciudad japonesa. En su Declaración de Paz anual, el alcalde Kazumi Matsui habló de las armas nucleares y solicitó a la comunidad internacional a evitar su uso.

Durante la ceremonia en el Parque Conmemorativo de la Paz, Matsui mencionó los conflictos actuales como la invasión rusa de Ucrania y la guerra en Gaza. Señaló que la existencia de armas nucleares dificulta la resolución de estos conflictos y perpetúa la desconfianza entre naciones.

“La prolongada invasión rusa de Ucrania y el empeoramiento de la situación entre Israel y Palestina están cobrando la vida de innumerables personas inocentes y destrozando la vida normal”, declaró Matsui. Instó a rechazar la idea de que la fuerza militar es necesaria para resolver problemas internacionales.

Más de un centenar de representantes de distintas naciones asistieron a la ceremonia, incluido el embajador de Israel, Gilad Cohen. La presencia de Israel fue criticada debido a la falta de invitación a Rusia, Bielorrusia y Palestina.

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, reafirmó el compromiso de Japón de lograr un mundo libre de armas nucleares. Destacó la misión de Japón de liderar los esfuerzos internacionales hacia el desarme nuclear, a pesar de las crecientes divisiones y amenazas nucleares, especialmente de Rusia.

A las 8:15 de la mañana, se rindió un minuto de silencio en conmemoración del momento exacto en que el bombardero estadounidense Enola Gay lanzó la bomba de uranio sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945. La explosión y sus efectos causaron aproximadamente 140.000 muertes hacia finales de 1945.

Tres días después del ataque a Hiroshima, Estados Unidos lanzó una segunda bomba nuclear sobre Nagasaki, lo que llevó a la capitulación de Japón y puso fin a la Segunda Guerra Mundial. Estos ataques son los únicos usos de armas nucleares en combate hasta la fecha.

El llamado de Hiroshima a la desnuclearización resuena en un contexto global tenso, subrayando la urgencia de abandonar la disuasión nuclear y trabajar por un futuro de paz sin armas nucleares.

Este 6 y 9 de agosto se cumplen 79 años del bombardeo atómico de Hiroshima y Nagasaki. Infografía de EFE.
Noticias Relacionadas
Entretenimiento

“Demon Slayer: Infinity Castle”: Rompe récords en taquilla mundial al superar los 600 millones de dólares

El filme Demon Slayer: Infinity Castle superó los USD 600 millones en recaudación global durante…
Ver más
Entretenimiento

Playstation se une a Reebok para celebrar su 30° aniversario

PlayStation está extendiendo la celebración de su 30º aniversario con una serie de anuncios…
Ver más
Internacional

Kelton, streamer español, genera indignación en Japón tras empujar a un anciano en un tren

El nombre del streamer español Kelton D., conocido en redes como Kelton_live, se convirtió en…
Ver más
Ciencia y tecnología

Japón sorprende al mundo al nombrar a una inteligencia artificial como líder político

En un hecho que ha generado repercusión internacional, el partido japonés Camino al Renacimiento…
Ver más
Internacional

Nuevo récord: Casi 100.000 personas con más de 100 años en Japón

En un hito sin precedentes, el número de personas con 100 años o más en Japón ha alcanzado una…
Ver más
Comunidad

Presidente Noboa entregó 1782 fusiles a la Policía Nacional

Esto te puede interesar