sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

¿Por qué disminuye el colágeno en el cuerpo a medida que envejecemos?

El colágeno es una proteína clave en el cuerpo humano, se encuentra en la piel, huesos, tendones, y articulaciones, proporcionando fuerza y flexibilidad. A medida que envejecemos, la producción natural de colágeno disminuye, lo que puede causar flacidez en la piel, arrugas, y debilidad en los músculos y articulaciones.

Existen varios tipos de colágeno, siendo el tipo I el más abundante. Este tipo aporta estructura a la piel, huesos y dientes, mientras que el tipo II es crucial para el cartílago en las articulaciones.

La pérdida de colágeno puede comenzar en la edad adulta, acelerada por factores como la exposición al sol, el tabaquismo, y una dieta deficiente en nutrientes esenciales como la vitamina C.

Estudios han demostrado que la suplementación con colágeno hidrolizado puede mejorar la hidratación y elasticidad de la piel, además de aliviar el dolor en las articulaciones. Este tipo de colágeno también ayuda a mantener la densidad ósea, un aspecto crucial para prevenir enfermedades como la osteoporosis.

La disminución del colágeno está influenciada por la reducción de la actividad de los fibroblastos, las células que producen esta proteína. Al mismo tiempo, aumentan las enzimas que degradan el colágeno, acelerando su pérdida.

Factores externos como la exposición a los rayos UV y la contaminación también contribuyen al deterioro de esta proteína.

Para contrarrestar la pérdida de colágeno, es esencial mantener una dieta rica en nutrientes como vitamina C, zinc y cobre, y considerar la suplementación, especialmente en la edad adulta. Esto puede ayudar a mantener la salud de la piel, huesos y articulaciones, mejorando la calidad de vida a largo plazo.