Un importante decomiso de mercancía fraudulenta fue realizado en uno de los puertos de Guayaquil, donde las autoridades aduaneras incautaron tres contenedores que contenían un cargamento de zapatos falsificados provenientes de China. La mercadería, valorada en ocho millones de dólares, será destruida conforme a lo estipulado por la ley.
Este 12 de agosto de 2024, el Servicio Nacional de Aduanas ejecutó la incautación tras descubrir que los contenedores, cuya declaración aduanera indicaba que transportaban productos fertilizantes, en realidad contenían réplicas de calzado de diversas marcas internacionales. Aunque aún no se ha determinado el número exacto de pares de zapatos decomisados, se estima que la cantidad es considerable debido a la magnitud del valor total del cargamento.
El decomiso ha desencadenado la apertura de acciones legales por parte de las autoridades aduaneras, en virtud de la defraudación aduanera contemplada en el artículo 299 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Además, se han identificado violaciones a la propiedad intelectual, dado que los zapatos falsificados son imitaciones de marcas reconocidas a nivel mundial.
¿Qué pasará con los zapatos?
La destrucción de la mercancía se llevará a cabo en cumplimiento del marco legal que regula este tipo de infracciones. Este procedimiento busca no solo sancionar el fraude aduanero, sino también evitar que productos no autorizados, que podrían no cumplir con los estándares de seguridad y calidad, lleguen al mercado y pongan en riesgo la salud de los consumidores.
La comercialización de productos falsificados, como los zapatos decomisados, afecta negativamente a la industria local y al sector artesanal, además de representar una competencia desleal para los fabricantes legítimos.
Este es el mayor decomiso de mercancía falsificada realizado en los últimos dos años en Ecuador. Semanas atrás, las autoridades también incautaron un cargamento similar transportado por vía terrestre, valorado en 250 mil dólares.