El consumo de cafeína se ha vuelto común, especialmente en el trabajo y en estudios donde se necesita un impulso extra de energía, el café, una de las principales fuentes de cafeína, es parte de la rutina diaria de muchos.
Sin embargo, un estudio reciente ha revelado que consumir más de 400 miligramos de cafeína al día podría aumentar el riesgo de desarrollar problemas cardíacos.
La investigación, presentada en la conferencia del American College of Cardiology en Delhi, India, analizó los efectos de la cafeína en 92 adultos sanos. Los resultados mostraron que un consumo regular de más de 400 miligramos de cafeína al día, equivalente a cuatro tazas de café, puede aumentar la presión arterial y la frecuencia cardíaca con el tiempo.
Nency Kagathara, autora principal del estudio, explicó que el consumo excesivo de cafeína podría alterar el sistema parasimpático, lo que puede llevar a un aumento en la presión arterial y problemas cardíacos.
El estudio destacó que casi el 20% de los participantes consumían más de 400 miligramos de cafeína diariamente, lo que representa un riesgo significativo para su salud cardiovascular.
El Dr. Benjamin Hirsh, experto en cardiología preventiva, señaló que los resultados son preocupantes y deberían alertar a las personas sobre los riesgos de consumir grandes cantidades de cafeína. Aunque entidades como la FDA y la Clínica Mayo indican que hasta 400 miligramos de cafeína son seguros para la mayoría de los adultos, el estudio sugiere que el consumo excesivo puede tener efectos negativos.
La hipertensión, un riesgo asociado al consumo elevado de cafeína, puede llevar a problemas graves como enfermedades coronarias y demencia. Los expertos recomiendan reducir la ingesta de cafeína, hacer ejercicio regularmente y seguir una dieta equilibrada para mantener una buena salud cardiovascular.