Comunidad

Manabí apunta a ser Región Gastronómica Mundial 2026

Manabí apunta a ser Región Gastronómica Mundial 2026.
Si es elegida, la provincia ecuatoriana sería la primera en las Américas en recibir esta distinción. Fotografía sacada de X @Cultura_Ec

Manabí ha hecho historia al postularse para ser la Región Gastronómica Mundial 2026, lo que la convertiría en la primera región de las Américas en obtener esta distinción.

La iniciativa, que pretende resaltar la rica tradición culinaria de Manabí a nivel global, fue presentada oficialmente el miércoles 28 de agosto en un evento celebrado en el Jardín Botánico del norte de Quito.

La distinción, concedida por el Instituto de Gastronomía, Cultura, Arte y Turismo (IGCAT) de España, premia a regiones de distintos continentes por su labor en utilizar la gastronomía como motor de desarrollo.

Para Manabí, esta candidatura es una oportunidad crucial para revitalizar su economía, atraer inversiones y fortalecer su sector turístico.

Leonardo Orlando, prefecto de Manabí, subrayó la relevancia de la postulación: “Este proyecto no solo busca promocionar nuestros sabores exquisitos, sino también preservar y honrar nuestra identidad, cultura y conocimientos ancestrales”.

La gastronomía manabita, primera en ser declarada patrimonio cultural del Ecuador, refuerza su potencial para promover la culinaria y los productos ecuatorianos a nivel internacional.

Los competidores para el título de Región Gastronómica Mundial 2026 incluyen la isla de Gozo en Malta, Kvarner en Croacia y Creta en Grecia. En octubre, un equipo de expertos visitará Manabí para evaluar la propuesta ecuatoriana de manera detallada.

Si es seleccionada, Manabí podrá organizar eventos gastronómicos internacionales y posicionar a Ecuador como un destino culinario de clase mundial.

Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

¿Qué significa adelantar la decoración navideña?

Cada año más familias adelantan el arbolito y las luces. ¿Qué significa hacerlo “con mucha…
Ver más
Lo últimoNoticias

Presidente del IESS verifica abastecimiento de medicinas y avances en hospitales de Manabí

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) fortaleció el abastecimiento de medicamentos e…
Ver más
Comunidad

La colada morada: conoce todo sobre su tradición y cómo hacerla

Esta bebida espesa y morada es mucho más que un clásico de temporada: es memoria, identidad y…
Ver más
Comunidad

La guagua de pan: Conoce todo sobre su tradición

Esta figura de pan-muñeca es mucho más que un dulce: es símbolo de identidad, recuerdo ancestral…
Ver más
Lo últimoNoticias

Brigadas Sociales atendieron a más de 1.500 personas en seis provincias

En una jornada del Gobierno Nacional con las comunidades de difícil acceso, las Brigadas Sociales…
Ver más