Comunidad

Incendios forestales en Ecuador dejan más de 18.300 hectáreas destruidas en 2024

Foto tomada de X: @BomberosQuito.

Desde el inicio de 2024, Ecuador ha registrado 1.994 incendios forestales en 19 provincias, lo que ha resultado en la muerte de más de 20.000 animales y la destrucción de más de 18.300 hectáreas de cobertura vegetal, según informó la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).

Las provincias más afectadas por la pérdida de cobertura vegetal son Loja, Azuay, Carchi y Pichincha, cada una con más de 1.000 hectáreas quemadas. Otras provincias, como Guayas, El Oro, Imbabura, Chimborazo, Cotopaxi y Tungurahua, también han sufrido daños significativos, con más de cien hectáreas afectadas en cada una.

Agosto ha sido el mes más crítico en términos de superficie quemada, seguido de julio y enero, de acuerdo con el comunicado emitido por la SNGR. La entidad advirtió que en los próximos días se esperan temperaturas extremadamente altas y niveles peligrosos de radiación ultravioleta, especialmente en el norte y sur de la región interandina, así como en el centro y sur de la costa y la Amazonía. Estas condiciones, combinadas con baja humedad y ráfagas de viento moderadas a fuertes, incrementan el riesgo de nuevos incendios forestales.

Además, la región Andina enfrentará índices ultravioletas extremadamente altos durante el día y bajas temperaturas por la noche, lo que agrava la situación.

El reporte de la SNGR también señala que 205 personas han resultado afectadas, ocho han sufrido heridas, y diez familias han quedado damnificadas, con un igual número de viviendas destruidas. En cuanto a la fauna, se han reportado 20.005 animales muertos, aunque no se especificaron las especies afectadas.

Actualmente, 21 incendios forestales continúan activos en las provincias de Imbabura, Azuay, Loja, Carchi, Chimborazo, Pichincha, El Oro y Cotopaxi. Las estadísticas indican que Loja es la provincia con mayor afectación, con 8.178,36 hectáreas quemadas, seguida de Azuay con 2.578,38 hectáreas, Carchi con 1.896,16 hectáreas y Pichincha con 1.891,18 hectáreas.

Estos incendios forestales son comunes durante la temporada seca en Ecuador, que actualmente atraviesa un déficit de lluvias en la zona andina austral, lo que ha contribuido a la destrucción de grandes extensiones de bosques en el pasado.

Noticias Relacionadas
Lo últimoNoticias

Vicepresidenta verifica primera entrega de 453 mil unidades de medicamentos al Hospital Eugenio Espejo

La vicepresidenta de la República, María José Pinto, supervisó este viernes la llegada del…
Ver más
Lo últimoNoticias

Hallan más de 20.000 gramos de cocaína ocultos en prendas de vestir en el Aeropuerto de Quito

Más de 20.000 gramos de cocaína fueron detectados por la Policía Nacional durante una inspección…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador sube a ‘B-’ en la calificación de Fitch tras mostrar mayor estabilidad económica

La agencia internacional Fitch Ratings mejoró la calificación de la deuda soberana de Ecuador a…
Ver más
Entretenimiento

Fonseca fue captado por sus fans comprando en una reconocida tienda de ropa en Ecuador

El reconocido cantautor colombiano Fonseca fue visto ayer en una tienda de Deprati en Guayaquil…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Te bañas con agua caliente? Así afecta tu piel

Una ducha muy caliente puede sentirse como un abrazo en las mañanas frías o al final del día.
Ver más