domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Lo último

Gobierno inició estudios para mitigar inundaciones en Chone con una inversión de USD 960 mil

Foto: Presidencia

Este martes, 17 de septiembre de 2024, El Presidente de la República, Daniel Noboa, anunció el inicio de estudios técnicos para reducir el riesgo de inundaciones en Chone, provincia de Manabí. Esta medida busca dar respuesta a una problemática histórica en la región, conocida por las constantes precipitaciones y las graves inundaciones que afectan a la ciudadanía.

Los estudios, que contarán con una inversión de 960 mil dólares, se centran en la gestión integral del riesgo y la mejora del sistema de drenaje pluvial. Los trabajos incluyen dos componentes clave: un análisis y diseño de un sistema de by-pass para desviar el exceso de flujo de los ríos, y la implementación de soluciones basadas en la naturaleza para optimizar el drenaje de aguas pluviales. El Primer Mandatario destacó que, con estas acciones, se está brindando una solución técnica a un problema con el que los chonenses han convivido durante mucho tiempo. «Este problema, que se ha vuelto parte de la vida cotidiana, está por quedar en el pasado», afirmó Noboa.

Leonardo Rodríguez, alcalde de Chone, resaltó la importancia de estas acciones, indicando que la cercanía del presidente durante las recientes inundaciones evidenció su compromiso con la región. «Un pueblo afectado por las inundaciones tiene pocas oportunidades de desarrollarse», mencionó Rodríguez.

Asimismo, Los habitantes de Chone también ven con esperanza estos estudios. María Cecilia Mera, una moradora de la zona, expresó su agradecimiento al Presidente Noboa, asegurando que este proyecto representa una obra soñada por muchos años. «Gracias, Presidente, por salvar nuestras vidas y a Chone», declaró.

Además, El Presidente Daniel Noboa recordó los problemas históricos de la provincia, donde la corrupción y la mala gestión política habían afectado el desarrollo de la región. Sin embargo, aseguró que su administración está comprometida a construir un mejor presente y futuro para los ecuatorianos, dejando atrás las malas prácticas del pasado.