sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

Las hormigas llevan siendo agricultoras desde hace 66 millones de años, revela estudio

Foto referencial tomada de CANVA.

Un reciente estudio publicado en la revista Science revela que las hormigas llevan cultivando sus propios alimentos desde hace 66 millones de años, mucho antes de que el ser humano existiera. Este hallazgo sitúa a las hormigas como agricultoras mucho más antiguas que los humanos.

Hace 66 millones de años, tras el impacto de un asteroide que provocó una extinción masiva en la Tierra, los hongos encontraron un ambiente ideal para proliferar. Aprovechando esta abundancia, las hormigas que sobrevivieron comenzaron a alimentarse de ellos, lo que marcó el inicio de una relación simbiótica que ha perdurado hasta el presente.

Un análisis evolutivo detallado

Científicos del Museo Nacional de Historia Natural Smithsonian, en Estados Unidos, analizaron secuencias genéticas de 475 especies de hongos y 276 especies de hormigas, demostrando que estos insectos y los hongos han mantenido una estrecha relación desde la época en que el asteroide golpeó la Tierra, a finales del Cretácico.

Durante esa catástrofe, los escombros bloquearon la luz solar e interrumpieron la fotosíntesis, lo que causó la muerte de gran parte de la vegetación. Sin embargo, los hongos se beneficiaron al consumir la materia orgánica en descomposición, lo que facilitó su acceso a las hormigas. A partir de ese momento, estos insectos empezaron a depender de los hongos para alimentarse.

La evolución de la agricultura de las hormigas

Aunque las hormigas comenzaron a consumir hongos hace 66 millones de años, el estudio también revela que tardaron otros 40 millones de años en desarrollar una forma de agricultura más avanzada. Desde hace unos 27 millones de años, algunas especies de hormigas empezaron a cultivar hongos por sí mismas, de manera similar a cómo los humanos domesticaron cultivos.

Este desarrollo agrícola superior ha sido especialmente notable en hormigas de Sudamérica, donde las hormigas cortadoras de hojas perfeccionaron una técnica para transportar hongos de ambientes húmedos a zonas más secas, lo que resultó en una relación simbiótica donde los hongos dependían completamente de las hormigas para sobrevivir.

Sistemas agrícolas avanzados en las hormigas

El estudio clasificó a más de 250 especies de hormigas de América y el Caribe en función de los sistemas agrícolas que utilizan. Las hormigas cortadoras de hojas, por ejemplo, practican la agricultura más avanzada, conocida como «agricultura superior». Estas hormigas recolectan trozos de vegetación fresca para alimentar a sus hongos, que a su vez producen alimento para las colonias de millones de hormigas.

Este descubrimiento destaca la complejidad y antigüedad de las estrategias de supervivencia mutua entre hormigas y hongos, demostrando que las hormigas han sido agricultoras mucho antes de que los humanos comenzaran a cultivar la tierra.