TikTok enfrenta una nueva demanda en Estados Unidos, esta vez interpuesta por 14 fiscales estatales, tanto demócratas como republicanos, quienes acusan a la red social china de perjudicar la salud mental de los menores. Alegan que la plataforma utiliza un sistema de contenido adictivo diseñado para atraer y retener a los usuarios más jóvenes, con el fin de generar mayores ganancias.
Los fiscales sostienen que TikTok está violando leyes de protección al consumidor al promocionarse como una plataforma segura para los menores, cuando en realidad presenta riesgos importantes para su bienestar.
Este caso sigue una demanda similar del año pasado, en la que 41 fiscales estatales demandaron a Meta, la empresa propietaria de Instagram, Facebook y Whatsapp, por razones similares. Las plataformas fueron señaladas por ser adictivas para niños y adolescentes, afectando negativamente su salud mental. En esta ocasión, los fiscales acusan a TikTok de manipular a los usuarios jóvenes con funciones como el «autoplay», que reproduce videos de forma automática, y los contenidos temporales, que incentivan el uso constante de la plataforma para no perder oportunidades de interacción. Estas características, aseguran, fomentan un uso compulsivo que empeora el bienestar emocional de los menores.
Entre las preocupaciones también están los «filtros de belleza», que afectan la autoestima de los adolescentes, especialmente las niñas. Los fiscales citan estudios que indican que el 50% de las menores no se sienten atractivas sin editar sus fotos y que el 77% intenta cambiar u ocultar alguna parte de su cuerpo utilizando estos filtros. Además, se destaca que TikTok estaría violando leyes de protección de datos al recopilar y monetizar información de niños menores de 13 años, lo que representa una parte significativa de sus ingresos por publicidad en Estados Unidos, según la demanda
Los fiscales no solo buscan que TikTok modifique estas funciones perjudiciales, sino también que se le impongan sanciones financieras, incluidas multas por las ganancias obtenidas de manera fraudulenta y compensaciones para los usuarios afectados. El fiscal de California, Rob Bonta, afirma que TikTok fomenta la adicción a las redes sociales con fines lucrativos y apunta a los niños, sabiendo que carecen de las defensas necesarias para establecer límites saludables en su uso de la plataforma.