El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Energía y Minas, anunció el impulso a la participación del sector privado en la autogeneración de energía eléctrica. En un comunicado emitido este miércoles 16 de octubre de 2024, la ministra de Energía y Minas Encargada, Inés María Manzano, informó sobre la entrega del título habilitante para la construcción del proyecto hidroeléctrico Hidroriente, desarrollado por la empresa Hidroriente S.A. Este proyecto, que estará ubicado en las provincias de Zamora Chinchipe y Morona Santiago, contará con una potencia de 100 MW.
Manzano afirmó que la autogeneración privada es clave para reducir la demanda del Sistema Eléctrico Nacional y proporcionar mayor estabilidad energética. «La autogeneración es un paso fundamental en la alianza con el sector productivo para garantizar un futuro energético más sostenible», expresó.
El proyecto permitirá que la empresa utilice la energía generada para sus propios procesos productivos y los excedentes serán despachados al Sistema Eléctrico Nacional a una tarifa de 5 centavos por kilovatio hora. El Gobierno ha dado un plazo de 50 años para la entrega de electricidad privada, brindando además la opción de aportar a la red nacional.
Este esfuerzo se complementa con el envío a la Asamblea Nacional del Proyecto de Ley Económico Urgente, que busca aumentar la capacidad de generación del sector privado de 10 a 100 MW, lo que fortalecerá el sistema eléctrico y contribuirá a una mejor calidad en el suministro de energía a nivel nacional.