sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

El yoga podría ayudar a reducir el dolor lumbar, según la ciencia

El dolor lumbar crónico afecta a millones de personas en el mundo y es una de las principales causas de discapacidad. En respuesta a esta problemática, investigadores de la Cleveland Clinic realizaron un estudio que explora el impacto del yoga como tratamiento no farmacológico para reducir este tipo de dolor.

El ensayo, publicado en JAMA Network Open, incluyó a 140 empleados de Cleveland Clinic que sufrían de dolor lumbar crónico. Durante 12 semanas, la mitad de los participantes asistió a clases de yoga virtuales en vivo una vez a la semana y practicó en casa al menos 30 minutos diarios. El otro grupo, en cambio, no recibió ninguna intervención de yoga.

Al final del estudio, los participantes del grupo de yoga mostraron una disminución significativa en la intensidad del dolor, con una reducción de 1.5 puntos en una escala de 0 a 10. Esta mejora se mantuvo a lo largo del tiempo, y seis meses después del dolor disminuyó aún más, alcanzando una reducción de 2.3 puntos. Además, el grupo de yoga experimentó una mejora en la calidad del sueño.

Según Robert Saper, líder del estudio, el yoga ofrece un enfoque completo que no solo reduce el dolor físico, sino que también impacta en el bienestar emocional y social de los pacientes. Los ejercicios de yoga, como la postura de esfinge y el puente, son suaves y se adaptan a diferentes niveles de movilidad, permitiendo a los pacientes trabajar en la relajación y en el control de la respiración.

Este estudio resalta el potencial del yoga virtual como una opción accesible para mejorar la calidad de vida de quienes viven con dolor lumbar, y también como una alternativa para reducir la dependencia de tratamientos farmacológicos.