En el marco de la Canada’s Infrastructure Conference, celebrada el 4 y 5 de noviembre en Toronto, el secretario de Inversiones Público-Privadas de Ecuador, Pablo Cevallos, firmó un Memorando de Entendimiento con la Corporación Comercial Canadiense (CCC). Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar una propuesta para los estudios de prefactibilidad y factibilidad del proyecto vial Loja-Catamayo, priorizado dentro del Registro Nacional de Asociaciones Público-Privadas (APP).
“Es una gran noticia para el sur del país, esta es una obra esperada por mucho tiempo y por la cual estamos trabajando decididamente para que sea una realidad. Es importante anotar que este es un proceso que toma su tiempo pero que será realizado bajo principios de excelencia y transparencia para que los lojanos tengan una carretera de calidad”, señaló el abogado Cevallos.
La Secretaría de Inversiones Público-Privadas (SIPP) revisará esta propuesta, y de cumplir con los estándares y condiciones necesarias para los intereses de Ecuador, se procederá a la contratación de los estudios. Estos análisis determinarán el mecanismo de financiamiento más adecuado para el proyecto, considerando la participación de inversión privada.
El proyecto vial Loja-Catamayo representa una inversión estimada de 332 millones de dólares y beneficiará directamente a más de 750.000 habitantes, generando empleo y promoviendo el desarrollo económico en el sur del país. “Es una gran noticia para el sur del país; esta es una obra esperada por mucho tiempo y estamos trabajando para hacerla realidad. Será un proceso regido por principios de excelencia y transparencia, garantizando una carretera de calidad para los lojanos,” señaló el secretario Cevallos.
Impulso Internacional para Proyectos de Infraestructura en Ecuador
Durante esta conferencia internacional, que congrega a expertos de todo el mundo en temas de infraestructura, se compartieron las mejores prácticas y avances en la implementación de proyectos mediante APP. Ecuador aprovechó el espacio para promover su Agenda APP ante la Canadian Council for Public-Private Partnerships, organizadores del evento, así como con inversionistas y financiadores interesados en el desarrollo de proyectos estratégicos en el país.
Actualmente, la Agenda APP de Ecuador cuenta con ocho proyectos en el Registro Nacional APP. Dos de ellos (Manta-Quevedo y Pifo-Y de Baeza) ya han completado sus estudios de prefactibilidad y están próximos a iniciar la fase de factibilidad. Además, el proyecto Montecristi-La Cadena está a punto de finalizar su prefactibilidad y, ahora, se suma el proyecto vial Loja-Catamayo.