La noche de este jueves 21 de noviembre de 2024, la Presidencia de la República emitió un comunicado oficial destacando los esfuerzos del Gobierno por romper los lazos con la corrupción del pasado. «En un año, hemos demostrado que no estamos atados a los entramados que dejaron enraizados durante años», señala el comunicado. Asimismo, se reiteró el compromiso de llevar ante la justicia a quienes traicionaron al pueblo ecuatoriano.
En el comunicado, se menciona que Danilo C. fue sentenciado a 10 años de prisión por liderar una red de corrupción en el sector eléctrico durante el mandato de su cuñado, Guillermo Lasso. Antonio I., exgerente de CNEL, también recibió una condena de nueve años. «Hoy vemos las consecuencias: dejaron a un país sumido en la oscuridad y en la incertidumbre», señala el texto, subrayando el impacto de estas irregularidades en sectores clave como el eléctrico.
Captura de Walter S. en México
El Gobierno también destacó la reciente detención en México del exministro Walter S., acusado de malversación de fondos destinados a la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas tras el terremoto de 2016. La captura se realizó gracias a una orden de la Interpol. «Estos son los mismos que ahora dicen preocuparse por el pueblo», cuestionó la Presidencia, denunciando alianzas entre antiguos funcionarios para atacar a la actual administración.
Un mensaje contra «las mafias del pasado»
“El objetivo es claro: quienes traicionaron al país deberán rendir cuentas. Estarán donde lo merecen: en la Cárcel del Encuentro”, concluye el mensaje oficial.