domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Tendencia

Los usos desconocidos de la cáscara de guineo

Los usos desconocidos de la cáscara de guineo.
Los beneficios de esta fruta para la salud son numerosos y reconocidos, pero su piel es muchas veces mal desechada. Fotografía sacada de Freepik.

Tras disfrutar de un guineo, lo más común es desechar su cáscara, sin saber que este «residuo» tiene múltiples aplicaciones útiles. Desde el hogar hasta la cocina y la jardinería, aprovecharla es una forma de ser más responsable con el medio ambiente y transformar un desecho en un recurso valioso.

En la cocina, la cáscara de guineo puede ser un excelente aliado para cocinar carnes. Colocada sobre la carne, ayuda a mantenerla jugosa y tierna durante la cocción. También es útil para acelerar la maduración de frutas como la palta, gracias al etileno que libera.

En cuanto al hogar, la cáscara es perfecta para pulir artículos de cuero, como zapatos y cinturones, sin necesidad de productos químicos. Basta frotarla sobre la superficie y luego pasar un paño seco para obtener brillo natural. Además, al triturarla con agua, se puede utilizar para limpiar metales, eliminando manchas y restaurando su lustre.

Para el jardín, las cáscaras de guineo son un excelente fertilizante natural. Contienen potasio, lo que favorece el crecimiento de las plantas. También pueden usarse en el compost o como repelente de plagas, creando una barrera natural contra insectos como pulgones.

Y si te animas a probar algo más creativo, puedes cocinar las cáscaras. En recetas como tortitas, la cáscara madura aporta un toque dulce y suave, transformándose en un delicioso plato que aprovecha todo lo que el guineo tiene para ofrecer.