Este lunes, 9 de diciembre de 2024, el Presidente de la República, Daniel Noboa, participó en la presentación del Plan Nacional de Integridad Pública y Lucha contra la Corrupción 2024-2028.
Este proyecto tiene como objetivo principal promover la transparencia, la responsabilidad y la lucha contra la corrupción, así como proteger los derechos de los ciudadanos y fomentar la participación ciudadana. La formulación del Plan Nacional de Prevención y Lucha contra la Corrupción es establecida como una de las principales competencias de la (FTCS). Además, a través de un proceso técnico, participativo e inclusivo, se convocó a la academia, el sector privado, los gobiernos locales, los medios de comunicación y los ciudadanos de las cuatro regiones del país.
El Presidente Daniel Noboa mencionó que:
«Hoy, reafirmamos nuestro compromiso con la democracia, la justicia y el bienestar de cada ecuatoriano. En las últimas décadas, la corrupción ha debilitado las bases de nuestras instituciones, ha consumido recursos vitales para el desarrollo social y económico y ha generado desconfianza entre la ciudadanía y el Estado.»
«La lucha contra este mal no es solo un reto para mi Gobierno, sino un desafío que nos compete a todos, desde los altos funcionarios hasta cada uno de los ciudadanos. Este plan no es un documento vacío de promesas, es un compromiso real que nos permitirá avanzar de forma contundente contra la corrupción. En mi Gobierno, la integridad pública es el principio que guía nuestras políticas y acciones. Iniciaremos con una rendición de cuentas real, proceso que garantizará que cada centavo que ingresa al Ecuador se invierta en beneficio de los ecuatorianos,» señaló el Primer Mandatario.
«No permitiremos que ningún pillo más de cuello blanco llene sus arcas con el dinero de los niños, jóvenes, adultos mayores y de todos nosotros. La lucha contra la corrupción no es tarea de unos pocos, cada uno de nosotros tiene un papel que jugar, por eso los ciudadanos podrán denunciar casos de corrupción de manera segura y confidencial y garantizar que sus denuncias sean tomadas en cuenta e investigadas sin preferencias y sin sobornos,» aseguró Noboa.
«Incorporaremos materias como ética e integridad en la malla curricular de los niños y niñas. Estamos concientizando y capacitando a los funcionarios públicos sobre sus obligaciones, en especial la de anteponer el interés público sobre el particular. La lucha contra la corrupción no es una batalla fácil, pero es una batalla que vamos a ganar porque el futuro de nuestro país depende de ello. Tienen mi palabra de que no habrá espacio para la impunidad ni para quienes pretendan lucrar con el sufrimiento de la gente. Estoy aquí para servir al pueblo con integridad, respeto y con determinación,» concluyó el Presidente Noboa.