Comunidad

Pantallas LED para transformar a Guayaquil como un ‘Times Square’

Desde principios de diciembre, el cruce entre la avenida 9 de Octubre y Pedro Carbo, en el centro de Guayaquil, generó interés gracias a una pantalla LED 3D instalada en el edificio San Francisco. Este innovador recurso publicitario captó la atención de transeúntes, incluso en redes sociales se ha comentado sobre esta novedad en el centro de la urbe.

Actualmente, la pantalla transmite un comercial navideño de una reconocida bebida gaseosa, destacándose por su efecto tridimensional que parece hacer que la botella salga de la pantalla. Este tipo de tecnología marca un precedente como la primera valla publicitaria 3D del Ecuador.

Un «Times Square pequeño» en Guayaquil

El impacto visual de la pantalla ha generado comparaciones con la famosa intersección de Times Square en Nueva York, conocida por sus deslumbrantes anuncios luminosos y pantallas LED. Usuarios en redes sociales han propuesto la instalación de más vallas similares en la avenida 9 de Octubre para convertirla en un punto emblemático que atraiga tanto a residentes como a turistas.

@juancarlossellshomes San Fco 300 ahora con pantallas gigantes .Que belleza !!! Gracias por su publicación mi estimado amigo Rey Camaron !!! Admiro mucho su excelente trabajo . #sanfrancisco300 #Sambo #radiolatina #berklleecollegeofmusic #northbergen #ecuador #hudpost #paris #paris2024 #spain🇪🇸 #newyork #newjersey #realestateagent ♬ hey pretty boy – Juliana Dominguez

Pantallas LED en otras ciudades: iconos de cultura y turismo

En ciudades como Nueva York, Tokio o Dubái, las pantallas LED no solo cumplen una función publicitaria, sino que también se han convertido en símbolos de modernidad y puntos de referencia turística. Times Square, por ejemplo, atrae millones de visitantes al año, gracias a sus espectaculares anuncios luminosos que han sido escenario de eventos culturales y celebraciones globales, como la famosa caída de la bola en Año Nuevo.

@joe_28teamwock #ecuador🇪🇨 #guayaquil #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #sigueme_y_te_sigo #ecuatorianos🇪🇨en🔵usa🇺🇲 ♬ sonido original – Jordycito🧃

En Tokio, el distrito de Shibuya destaca por sus pantallas gigantes que muestran contenido cultural y comercial, convirtiéndose en un lugar icónico para los visitantes. Por su parte, Dubái utiliza estas tecnologías en espacios como el Burj Khalifa, donde los espectáculos de luces LED son parte de su estrategia para consolidarse como un destino turístico de lujo.

@rikuuujapan_ Japanese amazing night. 📍Shibuya Scramble Crossing #日本の絶景 #日本の風景 #japantravel #japantrip #japaneseculture #일본여행 #jepang #japon #tokyo #tokyonight #shibuya #shibuyacrossing ♬ suara asli – rikuuu

Un atractivo para el turismo local

En Guayaquil, la pantalla LED 3D no solo ilumina el paisaje urbano, sino que también abre la posibilidad de potenciar el turismo local y ofrecer un nuevo espacio para eventos culturales y comerciales. Un ejemplo reciente fue la transmisión del encendido del árbol de Navidad del Malecón 2000, que se proyectó en esta pantalla, generando mayor visibilidad para el evento.

El Concejo Municipal de Guayaquil aprobó recientemente una ordenanza para regular la publicidad exterior. Esta normativa incluye el cobro de una tasa que dependerá del tamaño y ubicación de los anuncios, además de requerir la regularización de estructuras no autorizadas en un plazo de 30 días.

La adopción de pantallas LED podría integrarse en este marco regulatorio para fomentar una publicidad más moderna y atractiva en la ciudad, mientras se respeta el equilibrio con el entorno urbano.

TC Deportes

¿Dónde ver la final de vuelta entre Independiente del Valle y Liga de Quito?

Esto te puede interesar