Ciencia y tecnología

¿Por qué se recomienda apagar el celular al menos una vez a la semana?

La Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA) ha compartido recomendaciones clave para proteger los dispositivos móviles y la información personal de sus usuarios.

Entre estas sugerencias destaca apagar el celular al menos una vez por semana, una práctica que no solo mejora el rendimiento del dispositivo, sino que también refuerza su seguridad frente a amenazas como virus y exploits.

¿Por qué es importante apagar tu celular regularmente?

Apagar el celular durante momentos no críticos, como por la noche mientras descansas, ayuda a prevenir fallos técnicos y reducir la exposición a posibles ataques cibernéticos. Además, fomenta una desconexión digital saludable, promoviendo un mejor descanso y evitando interrupciones.

Según la NSA, este hábito contribuye al mantenimiento del dispositivo y minimiza los riesgos de seguridad, al interrumpir posibles intentos de acceso no autorizado a través de malware o programas maliciosos.

Consejos adicionales para proteger tu dispositivo móvil

Además de apagar el celular semanalmente, la NSA recomienda implementar las siguientes medidas de seguridad para proteger tu información personal:

1. Desactivar el Bluetooth y WiFi cuando no se utilicen
  • El Bluetooth debe estar apagado si no está en uso, ya que puede ser una puerta de entrada para ataques remotos.
  • Evita redes WiFi públicas y desactiva esta función si no la necesitas. También elimina las redes guardadas que ya no utilizas.
2. Configurar contraseñas seguras

Establece un código de acceso de al menos seis dígitos y activa el bloqueo automático después de cinco minutos de inactividad. Habilita la opción de borrar datos después de varios intentos fallidos.

3. Actualizar el sistema y las aplicaciones

Mantenga el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas para corregir posibles vulnerabilidades de seguridad.

4. Evitar el “jailbreak” o “rootear” el dispositivo

Estas acciones desactivan protecciones esenciales y exponen el celular a riesgos significativos.

5. Cuidado con los adjuntos y enlaces

No abras correos electrónicos, archivos adjuntos ni enlaces de remitentes desconocidos, ya que podrían contener contenido malicioso.

6. Proteger básicamente el dispositivo

Utilice fundas que bloqueen el micrófono y la cámara cuando no estén en uso, reduciendo el riesgo de espionaje.

7. Usar accesorios confiables

Solo utilice cargadores originales o certificados y evite estaciones de carga públicas o cables de origen dudoso.

Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

X revelará la ubicación aproximada de los usuarios en una nueva actualización

X, la plataforma antes conocida como Twitter, incorporará un cambio relevante en la forma en que…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Usar el celular en el baño podría afectar la salud y la higiene personal?

Cada vez más personas llevan su celular al baño como parte de su rutina diaria, ya sea para…
Ver más
Ciencia y tecnología

Mirar el celular mientras comemos podría afectar la salud y la digestión, según expertos

En la actualidad, muchas personas utilizan el celular incluso durante las comidas. Lo que comenzó…
Ver más
Ciencia y tecnología

Razones por las que no deberías ponerle "mica de cristal" a la pantalla de tu celular

Las micas de cristal se promocionan como el accesorio ideal para proteger la pantalla. Sí, resisten…
Ver más
Ciencia y tecnología

Así puedes hacer que tu celular se cargue más rápido sin que se caliente

El celular se ha convertido en una herramienta indispensable en la vida diaria, por lo que…
Ver más