sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Comunidad

Presidente Daniel Noboa: “No vamos a encubrir a nadie” en caso de niños desaparecidos

Foto tomada de la Presidencia.

El Presidente Daniel Noboa se pronunció con firmeza sobre la desaparición de los cuatro niños de Las Malvinas, asegurando que su gobierno no tolerará encubrimientos ni impunidad. Las declaraciones fueron realizadas este 23 de diciembre durante una entrevista en Democracia TV.

El Primer Mandatario expresó su solidaridad con las familias de Steven Medina, Josué Didier Arroyo, Ismael Eduardo Arroyo y Nehemías Saúl Arboleda, desaparecidos hace más de diez días. El Presidente Noboa recalcó que cualquier implicado, ya sea miembro de las Fuerzas Armadas, instituciones del orden o civiles, enfrentará todo el peso de la ley.

“Estamos del lado de la justicia y no descansaremos hasta obtener respuestas. No se permitirá ningún retraso en este proceso”, enfatizó el presidente, solicitando a la Fiscalía General que todas las personas involucradas en los operativos de seguridad durante el tiempo de la desaparición rindan declaraciones.

Además, lamentó que el caso haya sido utilizado políticamente por sectores de la oposición, en referencia a una entrevista del candidato Ricardo Patiño con familiares de uno de los niños. “Es vergonzoso lo que ha hecho el candidato, pero la gente tiene memoria”, señaló.

Plan de seguridad: cooperación internacional y reformas estructurales

El Gobierno informó que continúa reforzando la seguridad nacional mediante alianzas estratégicas con países como Estados Unidos, Japón, Corea y Brasil, reconociendo que el crimen transnacional requiere respuestas globales. El Primer Mandatario destacó la importancia de construir cárceles con tecnología avanzada para reducir el hacinamiento y evitar que los centros penitenciarios se conviertan en puntos de mando criminal.

Entre las medidas propuestas también se incluye la militarización de los puertos para combatir el contrabando y la minería ilegal, en coordinación con instituciones como la Aduana y el SRI.

El Presidente Noboa subrayó que el combate al narcoterrorismo y el lavado de dinero forman parte de un plan integral. “Hemos logrado avances, como la reducción de homicidios intencionales, pero aún queda trabajo por hacer”, puntualizó.


Energía: medidas sostenibles para evitar apagones

El Presidente Noboa abordó los recientes cortes de energía no previstos, atribuyéndolos a sabotajes que están siendo investigados por la Fiscalía. Destacó la recuperación de más de 509 MW en plantas térmicas y 187 MW en centrales hidroeléctricas, y aseguró que el gobierno está implementando soluciones para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico a mediano y largo plazo.

El Primer Mandatario también destacó avances en proyectos de energía renovable, como el desarrollo de energía solar, geotérmica y a base de gas, con el objetivo de diversificar la matriz energética y reducir costos para los ciudadanos.


Economía: fortalecimiento de la dolarización y pago de deudas históricas

En el ámbito económico, el Presidente Noboa resaltó el crecimiento de las reservas internacionales, que pasaron de 4.400 a 8.625 millones de dólares. Este fortalecimiento permitió refinanciar la deuda externa y aumentar la liquidez para proyectos de inversión pública sin necesidad de reformas tributarias en 2025.

Además, el gobierno ha destinado recursos para saldar deudas históricas, incluyendo pagos al Seguro Social, las Fuerzas Armadas y los educadores comunitarios. También se han realizado desembolsos importantes a prestadores de servicios de salud y Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD).