domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Lo último

Un año de resultados: Gobierno pagó USD 3.055 millones en deudas heredadas

El Gobierno Nacional canceló USD 3.055 millones en deudas heredadas, priorizando sectores clave como salud, educación, Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y proveedores del Estado. Este logro refleja el compromiso con la responsabilidad fiscal y la transparencia en la administración pública.

En el sector salud, se destinaron USD 50 millones a SOLCA, USD 62 millones a clínicas de diálisis y USD 7,8 millones para pagar a 208 médicos del Ministerio de Salud Pública que trabajaron horas extras durante la pandemia de COVID-19, deuda que permanecía pendiente desde ese entonces.

En el ámbito educativo, se incrementaron USD 15 millones para incentivos jubilares de docentes correspondientes a los años 2019 y 2020. Además, se pagaron USD 33,2 millones a 6.400 educadores comunitarios para saldar deudas patronales que habían estado sin reconocimiento por más de 16 años.

El Gobierno también priorizó la atención a los GAD, transfiriendo USD 820 millones para la ejecución de obras locales y el fortalecimiento de las economías locales. Estos recursos se destinaron a cubrir obligaciones como el Modelo de Equidad Territorial, la devolución del IVA y la aplicación de la Ley 047. A través del Banco de Desarrollo del Ecuador, se asignaron más de USD 20 millones para proyectos de agua potable, alcantarillado, riego y vialidad, relacionados con deudas pendientes desde 2017. En total, los GAD recibieron USD 3.702 millones durante 2024.

Por otro lado, se transfirieron USD 658 millones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para cubrir obligaciones históricas, alcanzando un total de USD 3.022 millones pagados al IESS en el año. Además, se cancelaron USD 1.389 millones a diversos proveedores del Estado.