domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Internacional

Exigen a Apple retirar su herramienta con IA tras publicar noticias erróneas

Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha solicitado a Apple que elimine su nueva función de inteligencia artificial dedicada a resumir noticias, luego de que esta generara un titular incorrecto atribuido a la BBC. El incidente ocurrió cuando una notificación enviada por Apple Intelligence informó erróneamente que Luigi Mangione, acusado de la muerte del CEO de UnitedHealthcare, se había disparado a sí mismo, información que no era cierta.


La BBC confirmó que había contactado a Apple para expresar su preocupación y buscar una solución al problema, aunque no obtuvieron una respuesta concreta por parte de la empresa. Vincent Berthier, representante de RSF en temas de tecnología y periodismo, instó a la compañía a actuar con responsabilidad y retirar la herramienta. Berthier enfatizó que «las IA son sistemas basados en probabilidades y no deberían determinar hechos al azar».

RSF también destacó los riesgos que estas herramientas emergentes representan para la credibilidad de los medios, señalando que aún no son lo suficientemente maduras como para generar información confiable.


Apple lanzó esta función de inteligencia artificial en junio, promocionándola como una forma de simplificar la presentación de noticias mediante resúmenes breves y listas en notificaciones push. Sin embargo, desde su implementación general en octubre, los usuarios han reportado varios errores.

En otro caso, la función atribuyó al New York Times una noticia falsa que indicaba que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había sido arrestado, cuando en realidad la Corte Penal Internacional había emitido una orden en su contra. Este tipo de errores ha puesto en evidencia cómo estas herramientas, aunque opcionales para los usuarios, pueden dañar la credibilidad de las agencias de noticias a las que se les atribuyen los resúmenes.


La BBC subrayó que mantener la confianza de sus audiencias es fundamental y exigió que Apple tome medidas inmediatas. A pesar de los reclamos, Apple no ha emitido comentarios al respecto. Este incidente reaviva el debate sobre el uso de la inteligencia artificial en los medios de comunicación y la necesidad de implementar controles estrictos antes de su aplicación en el manejo de información pública.